Disney, MAX y Netflix las más afectadas tras anuncio del 100% de aranceles a sus producciones hechas fuera de EE.UU

 

 

Mario Romero.- Ni la peor temporada de una serie de terror se compara a los efectos y consecuencias que han generado los sorpresivos anuncios hechos en la noche del 4 de mayo por parte del Presidente de EE.UU Donald Trump y que han tenido una repercusión enorme en la industria del cine y sus derivados.

Para entender en contexto, la nueva medida del gobierno de  Trump fue anunciar un 100 % de aranceles sobre las producciones cinematográficas extranjeras con efectos inmediatos por suponer «una amenaza a la seguridad nacional», llenando de incertidumbre  cómo se aplicará esto al   sector de contenidos en streaming.

Por ahora y tras las primeras horas del anuncio,  las grandes compañías del sector,  donde gran parte de su producción es producida fuera de EE.UU han tenido serias caídas de sus acciones.

Walt Disney Netflix, Warner Bros Discovery (MAX) son las más afectadas.

Del mismo modo, la incertidumbre en los mercados e inversionistas vuelve a encender las alertas, pues el Presidente recalcó que las negociaciones por aranceles llevadas a cabo con muchos países, «al final del todo», será el propio Presiente quiene establezca los acuerdos, y no ellos.

Please follow and like us:
0
fb-share-icon0
Tweet 44