Si bien Apple anunciaba la semana pasada de un eventual acuerdo con el gigante tecnológico Alibaba Group para poder acceder a herramientas de I.A e incorporarlas en sus iPhones que se venden en China, por orden del gobierno de ese país, no está claro que solo se remita a esa empresa.
Apple se está moviendo rápidamente para poder recuperar un mercado chino que cada vez le cuesta mas dominar, viéndose superado por marcas como Huawei, Xiaomi y Vivo.
Es por ello que Apple está haciendo todo lo posible para asentarse en la industria china de la IA contra Huawei, pero no hay que olvidar que por muchos esfuerzos de ventas, el iPhone sigue prohibido de uso para los más de 200 mil empleados públicos del gobierno chino.
Los iPhones están funcionando bien en el mercado global, pero cuando se trata de China, los dispositivos están constantemente viendo una gran caída y los usuarios chinos están más entusiasmados con otras alternativas «mejores» como Huawei Mate XT tri-fold, Nova 13 y Mate 70.
Las entradas revelan que Apple se saltó las características de IA para el iPhone 16, ya que no tenía un socio de IA que pudiera cumplir con las regulaciones chinas y Alibaba ha confirmado que Apple está aceptando la ayuda de socios chinos para llevar iPhones de IA a China. Alibaba ayudará a los modelos en el dispositivo de Apple a censurar el contenido, mientras que Baidu cuidará de la inteligencia visual.
Ambos socios eventualmente ayudarán a Apple a cumplir con las regulaciones chinas y a cumplir con las normas de control interno que existen en China.
Huawei está reformando su mundo de la IA con nuevas características y está listo para desbloquear más actualizaciones con la serie Pura 80 y por su parte, Apple traerá iPhones con IA a mediados de 2025 y habrá que esperar un enfrentamiento de IA a mediados de este año