A cuenta gotas ha sido la entrega de herramientas de I.A por parte de Apple en sus iPhone 15 Pro y los nuevos iPhone 16, y es precisamente la serie de limitaciones de software como la estructura de cómo se ha planteado Apple Intelligence, lo que ha retrasado su implementación.
Uno de los argumentos esgrimidos por la compañía es el hecho de que su filosofía apunta a seguir protegiendo la privacidad de sus usuarios, por tanto todo lo que se haga con Apple Intelligence se hace directo en el iPhone y no «pasea» por un servidor en la nube, como lo hacen Google con Gemini o Microsoft con Open AI.
Es por ello, que si bien se han visto algunas herramientas funcionando con iOS18.1 y ahora con iOS18.2, el siguiente paso de Apple Intelligence no llegará sino hasta el próximo año, y estas serán las funciones que quedan pendientes.
A pesar de que Apple ha lanzado iOS 18.2, hay características adicionales de Apple Intelligence que llegarán en actualizaciones de iOS 18 en 2025.
Notificaciones prioritarias
Las notificaciones prioritarias aparecerán en la parte superior de su pila de notificaciones, para que pueda llegar primero a lo más importante.
SIRI
Algunas actualizaciones iniciales de Siri están disponibles en iOS 18.1, como el nuevo brillo de Siri que abarca los bordes de la pantalla, y la integración de ChatGPT llegará en iOS 18.2, pero tendremos que esperar a iOS 18.3 y iOS 18.4 para obtener capacidades adicionales de Siri. Apple está trabajando en la conciencia en pantalla, el contexto personal y la capacidad de realizar más acciones dentro y a través de las aplicaciones.
La conciencia en pantalla le dará a Siri actuar cuando preguntes algo sobre lo que hay en tu pantalla. Si estás mirando una foto y quieres enviársela por mensaje a tu amigo Eric, podrás decirle a Siri que «Envíe esta foto a Eric», y Siri lo entenderá y lo hará.
El contexto personal le permitirá a Siri hacer más con sus datos personales, como correos electrónicos y mensajes. Esta es una función en el dispositivo y le dará a Siri aprender más sobre ti, con quién te estás comunicando y cómo usas tu dispositivo. El contexto personal te permite hacer cosas como pedirle a Siri que encuentre un mensaje específico o recordarte cuando tomaste una foto que estás buscando.
La opción de Siri para realizar más acciones dentro y entre aplicaciones mejorará drásticamente lo que Siri es capaz de hacer. Podrás mover archivos de una aplicación a otra y controlar las funciones de la aplicación con Siri como nunca antes habías podido. Funcionará en aplicaciones de terceros, así como en las propias aplicaciones de Apple.
PLAYGROUND BOCETOS
A partir de ahora, Image Playground tiene dos estilos diferentes para elegir, animación e ilustración. Sin embargo, hay un tercero que Apple planea añadir en el futuro. Sketch se describe como un estilo «altamente detallado y académico» que «produce magníficos dibujos sobre fondos austeros». Es distinto del estilo de ilustración que tiene contornos fuertes, colores llamativos y formas simples, y el estilo de animación que tiene un «aspecto caprichoso de dibujos animados en 3D».
Los estilos de animación, ilustración y boceto, respectivamente
Si quieres ver cómo se ve el estilo de boceto, puedes comprobarlo en la función Image Wand en la aplicación Notes, donde está disponible ahora.
Características de macOS
Memory Maker está en iOS 18.1 y iPadOS 18.1, pero no en macOS Sequoia 15.1. Genmoji está en iOS 18.2 y iPadOS 18.2, pero no en macOS Sequoia 15.2.
Apple planea lanzar Memory Maker y Genmoji para macOS Sequoia más adelante.
Más idiomas
Probablemente sea el peor problema para la compañía, el idioma pues como sabemos, por ahora solo funciona en inglés y con región EE.UU, y Apple planea agregar soporte para más idiomas en 2025.
Lenguas como chino, inglés (India), inglés (Singapur), francés, alemán, italiano, japonés, coreano, portugués, español y vietnamita.
Apple dice que el primer «conjunto» de nuevos idiomas vendrá en una actualización de software en abril (probablemente iOS 18.4), mientras que más vendrán a lo largo del año.