Mario Romero.- El CEO de Apple, Tim Cook ha viajado entre abril y octubre tres veces a China para poder analizar en terreno, no solo las ventas y las tiendas en ese país, sino que por una misión aún más compleja y que la compañía requiere resolver cuanto antes.
Un reporte reciente del medio de investigación The Information, indica que Apple está luchando por trabajar con la empresa tecnológica china Baidu para llevar Apple Intelligence a China el próximo año.
Si bien ahora está disponible en los Estados Unidos y en varias otras regiones, Apple Intelligence no está disponible en China debido a las restrictivas obligaciones de seguridad, privacidad y contenido del país, que requieren que cualquier tecnología pública de IA obtenga la aprobación regulatoria.
Esto llevó a Apple a asociarse directamente con Baidu, una empresa china, para ofrecer funciones de Apple Intelligence en el país de manera oportuna.
Apple y Baidu están compitiendo para adaptar el modelo de lenguaje grande más avanzado de este último, Ernie 4.0, para que funcione bien para los usuarios de iPhone tanto a través de la nube como en el dispositivo, pero hasta ahora, los modelos han tenido dificultades para entender las indicaciones y proporcionar respuestas precisas a escenarios comunes.
Mientras que Baidu quiere que los resultados se impulsen por los datos utilizados para entrenar su modelo, Apple quiere que proporcione una respuesta más personalizada basada en el uso del iPhone de un usuario.
Del mismo modo, las dos empresas han chocado por el uso de los datos de los usuarios del iPhone para entrenar y mejorar los modelos de IA pues Baidu quiere guardar y analizar los datos de los usuarios de iPhone, pero esto está prohibido bajo los compromisos de privacidad de Apple.
Los problemas son particularmente notables ya que Apple espera utilizar Apple Intelligence para recuperar las ventas de iPhone en China, donde los ingresos han disminuido durante tres años consecutivos debido a la mayor competencia de las marcas locales de teléfonos inteligentes como Huawei, que promocionan una amplia gama de características de IA.
A diferencia de su colaboración con OpenAI, que supuestamente no tiene ningún costo para ninguna de las empresas, Apple está pagando activamente a Baidu una tarifa por usar sus modelos de IA y ha acordado cubrir los costos de computación. Apple ya usa Baidu para los resultados de búsqueda predeterminados en Safari y Siri.