NVIDIA baja fuertemente sus precios de chips y tarjetas de video en China poder competir contra Huawei

 

Mario Romero.- La guerra comercial entre China y Estados Unidos está lejos de terminar y por el contrario, cada vez surgen nuevos enfrentamientos, especialmente en el ámbito tecnológico, pues como se sabe, firmas chinas como Huawei están vetadas por la actual administración Biden y vive duras restricciones para acceder a comprarla.

Del mismo modo, el fabricante estadounidense de chips y tarjetas de video, NVIDIA, para efectos de poder competir contra Huawei en China ha bajado fuertemente sus precios de sus procesadores de inteligencia artificial más avanzados.y con ello, competir con su rival en medio de las duras regulaciones comerciales de exportación.

Hay que considerar que Estados Unidos no sólo impuso una prohibición a las empresas chinas, sino que también restringió a las empresas extranjeras la exportación de chips de alta calidad a China y es por ello que el negocio de semiconductores de NVIDIA  está con problemas el mercado chino.

Aunque el fabricante estadounidense de chips se esfuerza por salvar su negocio de procesadores en el territorio chino, competidores como Huawei parecen volverse más fuertes día a día y un informe reciente mostró que Huawei HiSilicon envió 8 millones de sus chips Kirin a nivel mundial en el primer trimestre de este año, avanzando gradualmente hacia un nuevo éxito.

Los aportes también revelan que el gobierno chino está apoyando plenamente a gigantes tecnológicos como Huawei e instruyendo a otras empresas nativas a comprar conjuntos de chips fabricados en China en lugar de convertirse en presa de industrias extranjeras que  plantea problemas a NVIDIA.

El fabricante de chips lanzó tres chips de IA en China el año pasado, cumpliendo con las normas de exportación comercial de Estados Unidos y  aunque estos procesadores son lo suficientemente buenos, en algunos puntos carecen de avance y eficiencia.

Uno de los tres procesadores es el H20, que se dice que es el producto de gama más alta  y aunque fuentes de la cadena de suministro dicen que estos conjuntos de chips están presentes en un volumen enorme, lo que muestra una señal de una demanda débil en el mercado de consumo.

Mientras que hace unos meses, los chips NVIDIA AI solían costar similares al procesador Ascend 910B de Huawei, la compañía ahora ha bajado su precio en un 10%.

En paralelo, se reporta que además que la participación global de China en la industria de la IA podría aumentar al 30% para 2035.

Por su parte, los chips H20 en China tienen un precio de US$40 mil por tarjeta y el servidor de ocho tarjetas cuesta hasta US$138.000.- 

Please follow and like us:
0
fb-share-icon0
Tweet 44