La Región Metropolitana, igual que otras grandes urbes, enfrenta desafíos urgentes que resolver pues impactan negativamente en la calidad de vida de las personas. Destacan la crisis climática con olas de calor y sequía; problemas de seguridad y movilidad, entre varios otros. Por ello, es urgente una transformación profunda sobre cómo se gestionan las ciudades, en este punto los municipios resultan claves, ya que conocen sus desafíos y deben buscar soluciones para avanzar.
El 14 de octubre se realizará el primer Encuentro de la Red de Comunas Inteligentes de Santiago (RECI), en el que participarán de manera presencial más de 40 municipios de la Región Metropolitana y tiene como foco el intercambio de buenas prácticas en el uso de la IA para mejorar la gestión pública y los servicios muncipales. Participarán expertos extranjeros y la idea es fortalecer la articulación del ecosistema de innovación, promoviendo la colaboración público-privada, facilitando alianzas entre grandes empresas tecnológicas con startups, pymes tecnológicas, centros de investigación y los propios municipios. Todo para hacer de Santiago una ciudad más inteligente y mejorar la calidad de la vida de las personas.
También se entregarán los “Smart City Awards 2025”, un reconocimiento a municipios, academia, a startups, proyectos destacados en innovación pública y transformación digital y emprendimientos, que ya estén impactando para mejorar la calidad de vida de las personas.
“Con el Encuentro RECI y los Smart City Awards 2025 estamos poniendo la tecnología al servicio de las personas, datos para tomar mejores decisiones, inteligencia artificial para anticipar problemas y colaboración para implementar soluciones. Recuperar la ciudad para las personas y la naturaleza para la ciudad no es tarea de una sola institución, sino que requiere del compromiso de municipios, empresas, universidades y de la propia ciudadanía. Queremos que cada comuna aprenda de las mejores experiencias, que la innovación se traduzca en resultados concretos y que Santiago avance hacia convertirse en una ciudad más humana, justa y sostenible”,
Gobernador de Santiago, Claudio Orrego.
“Para Corfo RM, trabajar en red es la manera de abordar los grandes desafíos de transformación. RECI es la expresión de este nuevo estándar, aplicado a la construcción de una ciudad inteligente, resiliente e inclusiva, que a través de la colaboración entre gobiernos locales, el mundo público y privado, contribuya a acelerar el aborde de sus necesidades, acortar las curvas de aprendizaje y aportar a la prosperidad territorial. Esperamos que el área de tecnologías y soluciones para la ciudad, se siga desarrollando, dinamizando la economía, el encadenamiento productivo, contribuyendo a la retención de valor en los territorios y al bienestar de quienes le dan vida”
Gloria Moya, directora de Cortfo metropolitano.
Este encuentro internacional tendrá énfasis en la aplicación de la Inteligencia Artificial en los gobiernos locales, “donde se presentarán experiencias prácticas, estrategias concretas y participación de actores internacionales que aportarán nuevas ideas para resolver las problemáticas. La idea es que cada comuna aprenda de las experiencias de sus pares, supere obstáculos y avance más rápido en temas como movilidad, medioambiente, seguridad y servicios públicos”, explicó Solange Arredondo, Gerenta de Sé Santiago.
El ”Encuentro RECI 2025” posiciona a la Región Metropolitana como un referente en la aplicación de la inteligencia artificial y en la construcción de ciudades más inteligentes en Chile. Pero, sobre todo, reafirma que todo este esfuerzo está centrado en las personas, en que las ciudades sean más innovadoras, eficientes, sostenibles, equitativas y capaces de responder a las necesidades reales de sus habitantes.
Las categorías de los Smart City Awards son: 1) Comuna Inteligente. 2) Poder transformador. 3) Vanguardia Tecnológica. 4) Colaboración extrema. 5) Seguridad para todos. 6) Territorios sustentables. 7) Ciudades cercanas.
Si quieres postular revisa las bases en la web www.sesantiago.cl y llena el formulario que está en este LINK.
La invitación es a incribirse para participar del evento: www.sesantiago.cl.