Mario Romero.- Apple fue acusada a través de una demanda por usar ilegalmente sus libros con derechos de autor para ayudar a entrenar sus sistemas de inteligencia artificial, parte de una creciente lucha legal por las protecciones de la propiedad intelectual en la era de la IA.
La demanda colectiva presentada en el tribunal federal del norte de California, indica que Apple copió obras protegidas sin consentimiento y sin crédito o compensación.
«Apple no ha intentado pagar a estos autores por sus contribuciones a esta empresa potencialmente lucrativa», según la demanda, presentada por los autores Grady Hendrix y Jennifer Roberson.
La demanda es la última de una ola de casos de autores, medios de comunicación y otros que acusan a las principales empresas de tecnología de violar las protecciones legales de sus obras.
El tema de derechos de autor está en pleno apogeo pues, citando un ejemplo reciente, la startup de inteligencia artificial Anthropic admitió en una presentación judicial que acordó pagar US$1.500 millones para resolver una demanda colectiva de un grupo de autores que acusaron a la compañía de usar sus libros para entrenar a su chatbot de IA Claude sin permiso.
Anthropic no admitió ninguna responsabilidad en el acuerdo, que los abogados de los demandantes llamaron la mayor recuperación de derechos de autor reportada públicamente en la historia.
Por su parte Microsoft fue demandado por un grupo de autores que afirmaron que la compañía usaba sus libros sin permiso para entrenar su modelo de inteligencia artificial Megatron.
Meta Platforms y Microsoft OpenAI , también se han enfrentado a reclamaciones por el supuesto mal uso de material protegido por derechos de autor en la capacitación de IA.
La demanda contra Apple acusó a la compañía de usar un cuerpo conocido de libros pirateados para entrenar sus modelos de gran lenguaje «OpenELM».