Mario Romero.- Por vez primera en los últimos años, Apple ha logrado recuperar terreno en el mercado más demandante del mundo como es China y donde había estado a los tumbos con ventas muy bajas y quedando rezagada con sus iPhones incluso fuera los top 5 de ese país.
Un reporte reciente de la consultora Counterpoint le ha vuelto el aire a los iPhones en China, por primera vez en dos años durante el segundo trimestre de 2025-
Los datos indican que las ventas de iPhone en China de los iPhones crecieron un 8% en el trimestre marzo – mayo.
Este período representa el primer aumento trimestral de las ventas de Apple en la región desde el segundo trimestre de 2023.
El crecimiento se atribuye principalmente a los agresivos ajustes de precios en mayo, y el haber accedido a un programa del estado chino de subsidios que apoyaba las compras de teléfonos inteligentes.
En mayo, las plataformas de comercio electrónico chinas como JD.com y Tmall comenzaron a ofrecer grandes descuentos en la línea de iPhone 16, en algunos casos ofreciendo hasta US$350.- de descuento sobre los precios minoristas.
Al mismo tiempo, Apple aumentó el valor de los créditos de intercambio para los modelos de iPhone más antiguos para incentivar las actualizaciones.
El repunte de Apple en China sigue a una recesión prolongada y desde el tercer trimestre de 2022 hasta el primer trimestre de 2025, Apple experimentó disminuciones interanuales en los ingresos en China en todo menos un trimestre.
Los factores que contribuyeron incluyeron las tensiones comerciales persistentes, la presión regulatoria, las restricciones al uso del iPhone en los lugares de trabajo vinculados al gobierno y la competencia de las marcas nacionales resurgidas. En el primer trimestre de 2025, Apple fue el único gran fabricante de teléfonos inteligentes en informar de una disminución de los envíos en China.
Durante el segundo trimestre de 2025, Huawei lideró a todos los fabricantes en China en crecimiento y cuota de mercado, registrando un aumento del 12% en las ventas interanual, seguido de Vivo, que experimentó una disminución del 9%.
Apple ocupó el tercer lugar en el total de envíos de unidades.
Apple también se enfrenta a la competencia de Xiaomi y Oppo, que continúan apuntando a segmentos sensibles al precio con ofertas de hardware que son ampliamente comparables con las de Apple, pero a un costo más bajo.
Counterpoint afirma que el mercado chino de teléfonos inteligentes en su conjunto creció aproximadamente un 1% durante el trimestre.
Aún así, los analistas de Counterpoint advierten que el crecimiento de Apple en el segundo trimestre puede no persistir en la segunda mitad del año, en parte porque es probable que el subsidio nacional a los teléfonos inteligentes se reduzca durante la segunda mitad de 2025.
China es un mercado crucial para Apple. Se cree que el país representa alrededor del 20 % de las ventas mundiales de iPhone.