Mario Romero.- Está claro que Huawei se la ha jugado por dejar a un lado a Windows en sus portátiles, creando una versión de HarmonyOS para PCs, pero si bien falta bastante tiempo para poder verlas en acción en Occidente, al menos hay algunas señales que apuntan a que la compañía tendrá en vista los mercados globales antes de lo que se cree.
Por ahora, HarmonyOS para PC se queda en China y estaremos atentos a las primeras pruebas reales que se exhiban de buena fuente, para poder compartirlas con ustedes y tener una idea más cercana de cómo la firma china planea ser una marca relevante en este nicho de negocio.
Por lo visto hasta ahora, HarmonyOS para PC es una mezcla casi perfecta entre los sistemas operativos Windows y macOS, y Huawie debe tener en cuenta que más allá de China, la competencia es dura y no la tiene fácil, más allá del discurso «valórico» de no depender de Occidente.
HarmonyOS PC luce una interfaz de usuario refinada, la cual por lo visto en las primeras demos, se ve fluida y cuenta con efectos de desplazamientos dinámicos de usuario para cada segmento, incluyendo la pantalla de bloqueo, la pantalla de inicio, los fondos de pantalla, múltiples ventanas, multitarea, cambio entre aplicaciones y más.
Eso lo hemos visto en el Dock de macOS.
Los usuarios pueden personalizar fácilmente el tamaño de los iconos y widgets de la aplicación y podrán ajustar los estilos de la barra de estado y la barra de tareas según sus preferencias y permitirá organizar los widgets según sea la importancia o prioridad.
El sistema operativo HarmonyOS PC tiene un dock de aplicaciones en la parte inferior de la pantalla. Este dock contiene todas las aplicaciones de uso frecuente y algunas otras funciones importantes a las que puede acceder rápidamente, sin buscarlas en ningún otro lugar.
A TENER EN CUENTA COMO FACTOR DIFERENCIADOR DE HUAWEI VS WINDOWS ( O MAC)
Donde se aprecia un «valor agregado» es que también admite un gesto de tres dedos en el que puede mantener el cursor para entrar en la interfaz central multitarea.
La pregunta que surge como clave y es el fondo de lo que pueda hacer HarmonyOS PC es su posibilidad de soportar las apps o programas para Windows, pues no en vano, Huawei ha inscrito marcas comerciales (En China y en Chile) para su sistema HarmonyOS Connect, el cual perfectamente permitirá abrirse a Microsoft Windows.
Si Huawei en cambio, elige el camino de no querer entenderse con los usuarios de Windows e insiste en empujar a los usuarios para usar HarmonyOS PC, sería una gran idea que al final del día, no saldrá de China.