TSMC elimina uso de todo tipo de equipos de China para la producción de chips y evitar conflictos con EE. UU.

 

La taiwanesa TSMC, la mayor fabricante mundial de chips avanzados para inteligencia artificial (IA), está eliminando el uso de equipos chinos de fabricación de chips en sus líneas de producción de vanguardia para evitar posibles sanciones de Estados Unidos, informó  Nikkei Asia.

Ley Chip Equip

En esta línea, un grupo de legisladores de EE. UU. propusieron la Ley Chip Equip, que busca impedir que los beneficiarios de apoyo federal y créditos fiscales compren equipos de «entidades extranjeras preocupantes», en lo que muchos directivos de la industria interpretan como una velada referencia a los proveedores chinos.

Hace aproximadamente un año, TSMC se propuso reemplazar los equipos chinos de su tecnología de 3 nm, cuya producción en masa arrancó en 2022, ya que planeaba trasladar la producción de chips de vanguardia a Arizona (EE. UU.) y quería evitar posibles problemas regulatorios en el país norteamericano, según Nikkei Asia.

Hace aproximadamente un año, TSMC se propuso reemplazar los equipos chinos de su tecnología de 3 nm,

Recientemente, la compañía taiwanesa optó por empezar a eliminar las herramientas chinas del nodo de 2 nm, más avanzado, ya que estaba empezando a aumentar su producción en masa, indicó este medio.

En declaraciones remitidas a EFE respecto a esta cuestión, TSMC señaló este lunes que no comenta «rumores de mercado».

Las inversiones de la firma taiwanesa en Phoenix   donde pretende operar seis plantas, dos instalaciones de empaquetado de chips avanzados y un centro de investigación y desarrollo, ascienden a un total de 165.000 millones de dólares estadounidenses.

La decisión de no emplear equipamiento chino se enmarca además en una tendencia más amplia dentro de la industria, donde los principales fabricantes tratan de modificar sus cadenas de suministro para adaptarse a la creciente incertidumbre geopolítica, fruto de la pugna económica y comercial entre Estados Unidos y China.

Please follow and like us:
0
fb-share-icon0
Tweet 44