PureHarmony llegará a la App Gallery con cientos de apps de Android y reemplazaría a MicroG con servicios Google en teléfonos Huawei

 

 

Mario Romero.- Si bien hemos leído sobre lo que compete al sistema operativo Huawei HarmonyOS y sus derivados, una de las estrategias de la firma china para promoverlo y que los desarrolladores de todo el mundo contribuyan a su crecimiento, también existen otras propuestas, todas ellas nos dirigen al mismo camino final.

Y es lograr que HarmonyOS (sea el apellido que sea) logre despegar en los mercados globales y vaya que lo necesita, tras las nuevas normativas vigentes desde junio pasado, impuestas por la Union Europea.

Así como  nació MicroG, que  fue creado   como un sustituto de código abierto para los servicios de Google, MicroG es una re implementación de software libre de las Google Play Services y proporciona la infraestructura necesaria para ejecutar aplicaciones que dependen de servicios de Google, sin necesidad de instalar los servicios oficiales de Google.

Y ahora hay nuevas opciones como PureHarmony.

Imagen :HarmonyOS Hub en evento de desarrolladores PureHarmony

Y hay buenas noticias para los usuarios de teléfonos Huawei con EMUI  pues luego de validar la compatibilidad con las aplicaciones Gmail de QQ Mail, OpenTube, WhatIsIt, Gramony, Hipster, Stitches y Ghosted, se confirma  su llegada  próximamente a HarmonyOS Next, a la  AppGallery y las plataformas Oniro a nivel mundial en 2026.

Tenga en cuenta que PureHarmony UK es  socio estratégico de código abierto del ecosistema HarmonyOS y Huawei y otros desarrolladores, han creado, desde la base de HarmonyOS, las siguientes ramas o derivados

Open Harmony

Pure Harmony

Oniro (ecosistema global europeo de sistemas operativos)

 

Este desarrollo demuestra el trabajo de Huawei con la creación de un entorno de aplicaciones robusto e independiente para HarmonyOS desde cero, desde la migración de los desarrolladores de Android a la nueva plataforma con facilidad, garantizando así que los usuarios ya no tengan que elegir entre hardware de vanguardia y su vida social digital esencial a largo plazo.

El nuevo conjunto de aplicaciones, desarrollado por socios dentro del creciente ecosistema HarmonyOS, promete una integración fluida y nativa, con lanzamiento previsto para los próximos 12 meses. Los clientes anunciados incluyen:

OpenTube

Un cliente de YouTube con numerosas funciones, diseñado para una experiencia fluida de navegación de videos, incluyendo reproducción en segundo plano y descargas sin conexión, además de experiencias sin publicidad.

WhatIsIt

Un cliente VOIP dedicado a WhatsApp que ofrece mensajería, llamadas y compartición de contenido multimedia con cifrado de extremo a extremo, con una interfaz familiar que aprovecha al máximo la API nativa de Call Service Kit.

Gramony

Cliente de Telegram que ofrece la velocidad, seguridad y funciones de chat basadas en la nube características de la plataforma.

Hipster

Cliente de Instagram enfocado en una experiencia fluida de navegación de feeds, visualización de historias y creación de contenido, compatible con la API Live Photos y las funciones nativas de HarmonyOS para compartir con la función táctil.

Stitches

Cliente para la plataforma Threads (de Meta), en rápido crecimiento, que integra conversaciones de texto en la suite social de HarmonyOS. Ghosted: Un cliente de Snapchat que busca llevar la diversión de la mensajería efímera y los filtros a la plataforma.

Una jugada maestra estratégica para los usuarios globales

Para el mercado Ocidental, la ausencia de los Servicios Móviles de Google (GMS) y sus aplicaciones dependientes ha sido el principal desafío de Huawei en la plataforma Android durante años.

Como es sabido ( y asumido) su ecosistema alternativo, los Servicios Móviles de Huawei, lanzados desde 2020, ha tenido una acogida desigual entre los grandes inversores y desarrolladores occidentales, y sigue siendo un desafío a corto plazo para la transición a HarmonyOS Next nativo a nivel mundial en 2026.

Al impulsar el desarrollo de estos clientes externos, los socios de Huawei, las partes interesadas en Europa y PureHarmony UK, un grupo de organizaciones de desarrollo de software de aplicaciones industriales de código abierto aliado de las partes interesadas, están eludiendo esta limitación, allanando el camino para las adaptaciones globales a largo plazo.

Las aplicaciones oficiales, impulsadas por la demanda de los usuarios, con una creciente adopción de la base instalada y un crecimiento de la cuota de mercado a nivel mundial, junto con el crecimiento en China de esta ambiciosa plataforma externa que está a punto de revolucionar los mercados de dispositivos móviles y de escritorio.

“No se trata solo de añadir aplicaciones, sino de la soberanía del ecosistema…Huawei está demostrando que HarmonyOS no solo puede existir, sino también prosperar de forma independiente, aprovechando las API abiertas de estos servicios populares con estándares de calidad, aprovechando al máximo la entusiasta comunidad de código abierto y la gran demanda global de usuarios de Huawei. Es una solución pragmática y centrada en el usuario que responde directamente a la demanda del mercado”.

Analista de HarmonyOSHub

Una ventaja clave de estos nuevos clientes es su desarrollo como aplicaciones nativas de HarmonyOS. A diferencia de lo visto hasta ahora o la instalación lateral de APK de Android con restricciones de archivos nativos y limitaciones de seguridad, estas aplicaciones se crean utilizando el compilador Ark de HarmonyOS y los SDK nativos.  

Disponibilidad y perspectivas

Las aplicaciones se lanzarán globalmente por fases a través de Huawei AppGallery en los próximos meses.

NOTA : Agradecemos la colaboración de  HarmonyOS Hub para esta información

MÁS DETALLES TÉCNICOS AQUI

Please follow and like us:
0
fb-share-icon0
Tweet 44