Mario Romero.- Y aquí vamos de nuevo…. pues cuando los analistas de la industria ya apuntaban casi al unísono de la salida del tan rumoreado plegable de Apple, todo indica que los seguidores de la marca y del formato, deberán seguir esperando.
Y más que eso, analizando en frío, lo más probable es que con una nueva postergación de su salida al mercado del iPhone Fold, es más un tema de «ganar tiempo» para no descartar cancelarlo.
El medio surcoreano The Elec informó que el lanzamiento del Apple iPhone Foldable se retrasa hasta 2027 debido a múltiples problemas.
En el informe se indica un problema con la producción y se proyectó inicialmente fabricar 13 millones de unidades de iPhone plegables, para luego de un ajuste bajarlo a 11 millones de unidades, y ahora, ha alcanzado el objetivo de 9 millones de unidades en envíos.
En caso de que Apple todavía esté planeando lanzar el iPhone Fold para la primera mitad de 2026, la capacidad de producción podría reducirse aún más a 5 a 7 millones de unidades, mucho menos que el volumen de producción del panel original.
Pero ese no seria el problema de fondo, pues Mizhou Securities, uno de los medios de comunicación en Japón, declaró que un menor volumen puede conducir a un precio más alto para cumplir con el objetivo de ingresos de la compañía.
«Apple planea producir de 10 a 15 millones de unidades, pero si el precio supera los US$2.000.- de 5 a 7 millones de unidades sería razonable. Esto podría variar dependiendo de la tasa de retorno esperada de Apple».
La entrada de Apple en el mercado plegable abrirá más competencia donde gigantes tecnológicos como Huawei, Honor y Samsung están luchando por quedarse con el formato, incluso se espera que Xiaomi se sume en el primer trimestre del año que viene, pero cada vez más resuena la idea que Apple no formará parte de este negocio.