Mario Romero.- Una de las barreras que actualmente tiene Huawei con sus productos, es sin lugar a dudas, cuál sistema operativo puede ofrecer para su funcionamiento, ya que para teléfonos fuera de China, aún prefiere optar por EMUI, mientras que tablets y relojes, están funcionando con HarmonyOS en Occidente, lo cual bien podría ser una contradicción.
Mientras la compañía no aclara cuál será el sistema operativo que finalmente ofrecerá y de esa forma unificará a su usuarios, en paralelo avanza en la plataforma de código abierto Open Harmony, que es el equivalente a lo que Android deja de espacio de acceso de código libre para desarrolladores y todo quien desee aportar.
Un reporte de IT Home señala que la filial de Huawei, HiSilicon Technology, ha anunciado la apertura de el mercado de aplicaciones wearables Harmony de código abierto.
HiSilicon afirmó que el nacimiento del mercado de aplicaciones wearables OpenHarmony de código abierto ha impulsado la innovación sistemática en wearables inteligentes, impulsando la cadena industrial de la «solitaria» a la «ecológicamente beneficiosa para todos»
Según informes, tras el lanzamiento del mercado de aplicaciones wearables OpenHarmony de código abierto, inicia una nueva etapa y los consumidores podrán instalar, actualizar, mejorar y desinstalar aplicaciones libremente.
Los desarrolladores pueden simplificar el desarrollo de aplicaciones basándose en la especificación unificada de la API JS formulada por OpenHarmony Watch SIG, lograr el desarrollo de aplicaciones en una sola aplicación, compartir entre marcas y mejorar la eficiencia del desarrollo de la cadena industrial.
A partir de agosto de 2025, el mercado de aplicaciones wearables de código abierto HarmonyOS ha lanzado más de 40 aplicaciones de alta frecuencia que abarcan entretenimiento, viajes, aprendizaje y otros escenarios, incluyendo Himalaya (audio ligero), escucha en la nube (radio en tiempo real), viajes aéreos (dinámica de vuelo), lector de muñeca (biblioteca sin conexión), idioma extranjero Wright (aprendizaje multilingüe), etc.
Por su parte, en OpenHarmony Watch, también se están desarrollando más de 50 aplicaciones, cuyo lanzamiento está previsto para finales de año, abarcando cuatro áreas principales: deportes, salud, viajes e interacción con IA, afirmando que pondrá fin por completo a la escasez de aplicaciones.