Empleados del fabricante de chips de Apple acusados de robar información sobre futuros procesadores para el iPhone

 

 

 

Mario Romero.- La «tentación» de recibir un puñado de dólares por entregar información que simplemente no se debe entregar, está generando bastante ruido en la industria tecnológica a nivel mundial.

A la demanda interpuesta por Apple contra el youtuber Jon Prosser quien supuestamente ofrecía dinero a cambio de datos sobre iOS26 para iPhones, se suma a la condena con cárcel a 14 ex empleados de Huawei por haber entregado información clasificada a terceros.

Ahora, el tema de la corrupción afecta a la firma taiwanesa TSMC, que ensambla entre otros, los procesadores de los iPhones, iPads y MacBooks de Apple.

Varios de ellos  han sido acusados de robar información patentada relacionada con el proceso del chip de 2 nanómetros de la compañía, que se espera que debute en el chip A20 de Apple para la línea de iPhone 18  según reporta Financial Times.

TSMC   reveló que ha identificado y actuado sobre una violación de la seguridad interna que implica intentos de exfiltrar secretos comerciales con respecto a su tecnología de proceso de 2 nanómetros de próxima generación.

TSMC remitió el asunto a las autoridades taiwanesas, lo que resultó en el arresto de tres personas, incluido un ingeniero actual, un ex empleado y un tercer sospechoso cuya conexión con la empresa no se reveló. TSMC descubrió la situación al notar «patrones de acceso inusuales» dentro del sistema interno de la compañía relacionados con información «crítica» sobre el desarrollo y la producción de chips de 2 nanómetros.

Según la hoja de ruta oficial de TSMC, el nodo de 2 nanómetros ofrece ganancias considerables tanto en rendimiento como en eficiencia energética. El nodo introduce la arquitectura de transistores de nanoláminas, reemplazando el diseño FinFET utilizado en generaciones anteriores.

 

Please follow and like us:
0
fb-share-icon0
Tweet 44