Mario Romero.- No dejó indiferente a nadie y de hecho, en las oficinas corporativas de Samsung en diversos países del mundo, la incredulidad de lo que estaban viendo simplemente les superó y no fue para menos, pues en el año 2019, luego de haber lanzado su Samsung Galaxy Z Fold 1, una estafa grotesca de dejó ver en todo el mundo, sin que la casa surcoreana tuviera que ver.
Solo que los creativos de esta estafa usaron uno de esos teléfonos para crear falsamente otro, aparententemente de oro y llamado nada más ni nada menos que el «Escobar Fold» creado por una seudo empresa de la familia.
Se suponía que era un plegable bañado en oro por US$399, cuya estafa se hizo viral entre 2019 y 2020 cuando la empresa fundada con Roberto Escobar (hermano de Pablo) prometía móviles plegables a precios imposibles.
El Escobar Fold 2, por ejemplo, se vendía a US$ 399 siendo un Galaxy Fold recubierto con papel dorado como la recubierta de un chocolate en barra que costaba cuatro veces más.
El tramado de la historia era habilitar un sitio web, con un link para pagar algo que jamás recibían y en paralelo, los encargados de mover el falso producto, pagaron a influencers relévales de la época, quienes se prestaron para hacerle caer a la gente.
No se sabe si estaban al tanto de que era una estafa, pero un youtuber con millones de seguidores nunca lo aclaró.
Pero la historia no aguantó mucho tiempo y el creador del ‘Escobar Fold’, Olof Gustafsson, el CEO sueco de Escobar Inc., se ha declarado culpable de seis cargos de fraude y blanqueo de capitales ante un juez federal en Los Angeles y ahora se enfrenta a una pena de hasta 20 años de prisión por cada cargo de fraude, con una sentencia prevista para el 5 de diciembre.