Apple reducirá la Isla Dinámica del iPhone 17 y se espera un cambio radical al menos en dos generaciones más

 

 

 

Mario Romero.- Desde la cuestionada «muesca» o notch estrenada con el iPhone X, Apple le dió un giro inesperado al cambiar la identificación personal del dispositivo, dejando de lado el hasta entonces, clásico botón Home por la implementación del FaceID, el cual necesitaba de espacio para incluir las cámaras y sensores.

Si bien estéticamente nunca logró un consenso, Apple logró el reconocimiento de haber ofrecido una solución de ID hasta ahora imbatible, sacrificado por cierto, espacio y un buen diseño.

En paralelo, la compañía ha estado trabajando en ir reduciendo milímetro a milímetro ese espacio superior frontal y trajo con el iPhone 14, la apuesta por la llamada Isla Dinámica, la cual es un agujero ovalado de menor cobertura y con las mismas funciones de identificación biométrica.

Apple hasta ahora no ha logrado avanzar en una cámara que cumpla con las especificaciones técnicas y de ingeniería para ubicarla debajo de la pantalla, por tanto, solo queda ir mejorando lo que ya está.

El filtrador Majin Bu, que ha logrado cierta reputación favorable gracias a sus aciertos, ha señalado que no se verán cambios hasta al menos dos generaciones más, pero que la experiencia de la Isla Dinámica del iPhone está programada para sufrir una «evolución significativa».

A principios de este mes, un informe sugirió que la línea del iPhone 17 contará con una interfaz de usuario rediseñada de Dynamic Island, pero se explicó poco más sobre los cambios de software y este desarrollo podría marcar un paso adelante en la interacción con el dispositivo.

En general, parece que hay una posibilidad  de que la Isla Dinámica al menos se reduzca  de alguna manera en los modelos de iPhone 17, por primera vez desde que la función se introdujo en los modelos de iPhone 14 Pro en 2022.

Please follow and like us:
0
fb-share-icon0
Tweet 44