Mario Romero.- Desde hace unos meses, la firma de telecomunicaciones Entel ha promocionado con bastante énfasis, la opción de ser la primera firma operadora móvil de América Latina que ofrecerá conectividad satelital tras lograr un acuerdo comercial con Starlink, que a su vez, ofrece servicio móvil con sus satélites.
En un comienzo, se mencionó casi en exclusiva que serían los iPhones, los primeros en tener ese servicio, pero últimamente han habido ajustes.
Los teléfonos que podrán acceder al servicio móvil satelital (con planes de datos no solo SMS) se remiten a los siguientes fabricantes según consigna el sitio web de Entel.
Motorola
Samsung
Xiaomi
Vivo
Honor
Y qué pasa con el iPhone?
Apple tiene una disputa legal con Space X, la matriz de Starlink y a su vez, ésta con la firma de telecomunicaciones T-Mobile en EE.UU, la cual comenzará a ofrecer planes para los usuarios de Apple en ese país a partir del 23 de julio próximo.
Este conflicto comercial impedirá en lo inmediato que los usuarios de iPhones en Chile puedan contar con planes de conexión satelital en sus dispositivos vía Starlink.
No hay acuerdo entre Apple/Starlink y operadoras locales
El sistema satelital que permite conexión desde iPhone depende de una asociación entre Apple, Starlink (SpaceX) y una operadora móvil (en EE. UU. es T-Mobile) .
En Chile no existe una alianza similar con ninguna operadora (Entel, Movistar, Claro…), a diferencia de EE. UU. o la fase de prueba con Entel ().
Pendiente aprobación regulatoria y despliegue comercial
SUBTEL autorizó pruebas en zonas remotas (p.ej. norte de Chile, región Atacama) con Entel y modelos recientes (iPhone 15 Pro/Pro Max, 16), pero por ahora solo es un piloto de mensajería satelital (SMS) y aún no hay oferta comercial abierta, ni mayor escalamiento regional.
Restricción técnica por modelo y versión de iOS
La compatibilidad requiere iOS 18.3en adelante y modelos a partir de iPhone 14, pero aún con esto, el sistema solo funciona con una operadora que tenga la integración activa, cosa que no ocurre en Chile.
Apple no logró trato directo con Starlink
Apple rechazó hace unos años una propuesta de SpaceX ( US$5 mil millones) para una alianza exclusiva y por ello, SpaceX optó por asociarse con T-Mobile, y Apple mantiene su propio sistema vía Globalstar, sin un acuerdo oficial con Starlink .
Cuándo podría cambiar esto en Chile?
Hasta que no haya un convenio formal entre Starlink, Apple y una operadora chilena, no habrá servicio en iPhone y es posible que tras las pruebas piloto y una validación regulatoria (algo que SUBTEL ya inició), se lance una oferta comercial, pero todavía no hay fechas ni operadoras confirmadas.