- Entre el 30 de septiembre y el 2 de octubre, la empresa tecnológica será parte del XIII Summit País Digital. A continuación, entregan detalles de lo que será su participación en el encuentro sobre transformación digital más importante de la región.
La transformación digital ya no se mide solo en eficiencia tecnológica, sino en la capacidad de organizaciones públicas y privadas de diseñar servicios realmente centrados en las personas. En esa línea, Salesforce plantea que la nube es el habilitador clave para integrar datos, procesos y agentes inteligentes en una sola plataforma, garantizando experiencias más ágiles, personalizadas y confiables.
“Poner al cliente en el centro ha sido la promesa de Salesforce desde sus inicios, y hoy la nube lo hace posible. Al unificar información dispersa y habilitar su uso en tiempo real, podemos diseñar cada interacción pensando en las necesidades concretas de las personas”, señala Alejandro Aguirre, Regional Sales Director en Salesforce.
Ejemplos de ello son Agentforce, la primera plataforma de trabajo digital que habilita agentes de inteligencia artificial en cualquier área; Data Cloud, que centraliza los datos de una organización en un solo lugar; y las aplicaciones Customer 360, que permiten servicios unificados y consistentes en cada punto de contacto.
De acuerdo con Aguirre, la nube potencia tres aspectos fundamentales:
- Personalización: mediante herramientas como Data Cloud y el motor de razonamiento Atlas, que procesan datos en tiempo real para adaptar experiencias al perfil de cada persona.
- Eficiencia: gracias a agentes digitales capaces de atender consultas 24/7, automatizar procesos y liberar a los equipos humanos para casos de mayor complejidad.
- Transparencia y confianza: con soluciones como Einstein Trust Layer, que garantizan un uso responsable y claro de la información.
“Cuando la tecnología está al servicio de la confianza, la transparencia y la personalización, los servicios no solo se vuelven más efectivos, también más cercanos. Esa es la base para construir relaciones duraderas entre organizaciones, clientes y ciudadanos”, enfatiza Aguirre.
Salesforce será parte de la nueva versión del Summit País Digital. Entre el 30 de septiembre y el 2 de octubre en el Hotel W de Las Condes, el encuentro de economía y cultura digital más importante en Latinoamérica, se llevará a cabo con una propuesta pensada para transformar el debate tecnológico en decisiones concretas de política pública y de gestión empresarial.
Bajo el lema “Descifrando el Algoritmo del Futuro”, esta instancia convocará a los actores más influyentes del ecosistema para exhibir, comparar y ejecutar rutas de acción que conecten inteligencia artificial, datos y conectividad con más seguridad, mejor salud, educación que incluya el uso de la tecnología con sentido, empleo y productividad para el país.
Los detalles sobre el encuentro, horario, agenda y speakers de la agenda principal y sus side events, pueden consultarse en el sitio https://summit.paisdigital.org.