Mario Romero.- Las audiencias en los servicios de streaming de video en América Latina son cada vez más populares y con el tiempo, gracias a estrategias como paquetización con operadores de televisión de pago, el acceso se ha masificado aún más, pese a que sumando los variados servicios, el costo es alto.
Aún así, es bueno tener en cuenta cómo se mueve el escenario de los diferentes proveedores de servicios de streaming y por gentileza de la firma de análisis y mención de audiencias JustWatch, podemos compartir información de cómo están los tres mercados más representativos de la región.
CHILE
En el caso de nuestro país, y fiel reflejo de lo que ocurre en toda la región, la competencia está a un nivel casi de empate técnico, mientras Netflix domina con el 20% del mercado, le sigue muy de cerca Disney+ con el 19% y detrás se sitúa HBO MAX con el 17% y tan solo a un 1% de distancia se ubica Amazon Prime Video.
En el siguiente bloque, se reparten Paramount+, Apple TV y MUBI.
COLOMBIA
En el caso de Colombia, la competencia se la reparten Netflix, Disney+ y Amazon Príme Video, quedando más atrás HBO MAX con el 12% y el siguiente bloque, se reparten Paramount+, Apple TV y MUBI.
MEXICO
En el caso de México , si bien domina Netflix domina con el 20% del mercado, le sigue muy de cercaAmazon Prime Video con el 18% y detrás se sitúa Disney + con el 18% y destaca que en el único país de la región con mayor presencia, lo marca Apple TV con 12% superando a HBO MAX. mientras que se repite el mismo escenario para los proveedores que mantienen su Market share de manera muy similar en la región, donde en ese bloque, se reparten Paramount+, Apple TV y MUBI y se agrega VIX.










