Mario Romero.- La empresa china de inteligencia artificial Moonshot AI continúa desarrollando modelos de IA con menos unidades de procesamiento de gráficos (GPU) de alta gama que las que usan sus rivales estadounidenses, según los ejecutivos de la start-up con sede en Beijing.
Un representante de IA de Moonshot dijo que la compañía estaba «superada en número» por las empresas estadounidenses rivales en términos de «GPU de alta gama» utilizadas para el desarrollo de modelos de IA.
También confirmó que Kimi K2 Thinking, una nueva variante de razonamiento de su modelo Kimi K2 de código abierto, fue entrenado en las GPU H800 más antiguas de Nvidia, que fueron prohibidas para su exportación a China a finales de 2023.
Eso reflejó cómo las empresas chinas de IA han estado aprovechando al máximo los recursos disponibles en el continente para crear modelos de vanguardia, a pesar de las estrictas restricciones de exportación de tecnología de los Estados Unidos.
Fundador de Moonshot AI, Yang Zhilin. Foto: Future Publishing vía Getty Images
Con el lanzamiento de Kimi K2 Thinking la semana pasada, Moonshot AI, un unicornio valorado en US$3.300 millones y respaldado por gigantes tecnológicos chinos como Alibaba Group Holding y Tencent Holdings, encendió un nuevo debate sobre otro «momento DeepSeek» en la industria global de la IA.
Del mismo modos, planteó preguntas sobre los recientes esfuerzos de OpenAI y su CEO Sam Altman para asegurar más de US$1,4 billones en acuerdos de infraestructura con Nvidia, Broadcom y Oracle.
Kimi K2 Thinking, que se entrenó con un solo costo de 4,6 millones de dólares, según un informe de CNBC, pero Yang de Moonshot AI descartó la cifra reportada.







