Mario Romero.- Según ha señalado el jefe de servicios de Apple, Eddy Cue, el servicio de streaming Apple TV «no tiene planes» de incorporar planes con publicidad para la plataforma, pese a que no descarta en el futuro.
El ejecutivo señaló que si el Apple TV puede seguir siendo agresivo con sus precios, entonces es mejor que los consumidores no interrumpan su experiencia de visualización con anuncios.
Apple TV costaba solo US$4,99 al mes en los EE.UU. (mismo precio equivalente en Chile, México y Colombia) cuando se lanzó en 2019, pero desde entonces el precio ha aumentado tres veces.
El precio subió a US$6,99 en 2022, y luego a US$9,99 $ al mes en 2023, y ahora el servicio cuesta 12,99 $ al mes.
Todos esos valores corresponden a EE.UU pues en América Latina sigue costando lo antes señalado.
Muchos otros servicios de streaming como Disney+ y Netflix han subido los precios en los últimos años, pero ambos rivales también han lanzado planes con publicidad como niveles de precio más bajo que han demostrado ser populares entre los clientes.
Apple lanzó un cambio de marca de Apple TV+ a principios de este mes, dejando caer el «+» del nombre para leer solo «Apple TV».








