Xiaomi, Oppo, vivo, Honor y sus nuevos sistemas operativos estilo Liquid Glass: Da lo mismo?

 

Mario Romero.- Ya casi cerrando el año, no deja de llamar la atención el hecho que lanzados la mayoría de los nuevos dispositivos del trimestre, todos ellos sin excepción, hayan concluido en un mismo estilo y es la transparencia en el diseño.

Apple había anticipado en su WWDC de junio, que su iOS26 y el resto de sus sistemas operativos llevarían el llamado Liquid Glass, una apuesta de diseño con cierto grado de volumen gráfico que asemeja volumen y transparencia.

Apple -iOS26 Liquid Glass en iPhone

Las primeras betas fueron un desastre y ya luego antes de su presentación oficial, los iPhones fueron luciendo mucho más atractivos, con nuevas características, las cuales apuntan a diseño, no innovación.

Asumamos que la rueda se inventó hace un buen rato, pero los fabricantes de teléfonos se empeñan en mostrarnos ruedas con toques especiales.

Si bien Liquid Glass de Apple bien podría haber tomado algunos aspectos de diseños de Android abandonados, ante la alta expectativa que ha marcado, y los recursos que requieren, el resto de la industria siguió sus pasos.

Fabricantes como Honor, Vivo, Xiaomi y Oppo entre otros han sumado la tendencia de la transparencia como propia y dependerá de cada uno de ellos, si acaso se hace más funcional, pues al final de cuentas, lo que persigue cada diseño de cada marca, es que el usuario sienta su teléfono atractivo, pleno y lejos de elementos que no aportan.

HONOR MAGIC OS 10

MagicOS 10 es el último sistema operativo de Honor basado en Android 16,  que llega de la mano junto con la serie Honor Magic 8 y que en Occidente habrá que esperar hasta febrero para verlo en mano. Se centra en la integración de la inteligencia artificial (IA) con el agente inteligente autoevolutivo YOYO, la conectividad multidispositivo y una interfaz de usuario mejorada.
Honor Magic 7 Pro con MagicOS 10 
Agente de IA YOYO: El núcleo de MagicOS 10 es YOYO, un asistente de IA capaz de actuar como compañero de compras, viajes, salud y trabajo en más de 3.000 escenarios. Utiliza el modelo de IA de Honor (Magic Big Model 3.0) para el entendimiento multimodal, la planificación de tareas y la ejecución inteligente.
Conectividad multidispositivo: Ofrece  transferencia con un solo toque y la interacción sin fisuras con otros dispositivos de Honor, e incluso con modelos de iPhone y computadoras Mac, para compartir archivos, eventos de calendario y contactos.
Diseño de interfaz de usuario (UI): La interfaz se ha renovado con un diseño más transparente y en capas, con iconos rediseñados y efectos de «cristal esmerilado». También hay nuevas opciones de personalización, como la pantalla de bloqueo mágica y nuevos estilos de reloj.

 

 

VIVO ORIGIN OS 6 

Vivo OriginOS 6 es el último sistema operativo basado en Android 16  que se lanzó recientemente en mercados internacionales para reemplazar a FunTouch OS.

Este  nuevo sistema operativo trae cambios significativos en el diseño, el rendimiento y la inteligencia artificial, y se implementará en dispositivos vivo e iQOO elegibles a partir de noviembre de 2025. (Se condiciona a modelos que se vendan fuera de China con ROM global)

OriginOS 6 introduce imágenes suaves y animaciones dinámicas e inmersivas que añaden profundidad y un flujo natural.

Vivo Origin OS 6

Dynamic Glow: Los efectos de iluminación, como los del Origin Player, cambian dinámicamente en función del contenido como las artes del álbum.

Morphing y animaciones de un solo disparo: Las transiciones se hacen más naturales y fluidas, inspiradas en el movimiento fluido del agua y las tomas cinematográficas de una sola toma.

Transiciones de desenfoque: El sistema imita cómo los ojos cambian el enfoque, con elementos de primer plano que permanecen nítidos mientras el fondo se suaviza.

Vivo Sans: Se desarrolló una nueva fuente altamente legible para aportar claridad y equilibrio a la interfaz de usuario.

Origin Island: Similar a Dynamic Island de Apple, este módulo en forma de píldora en la parte superior de la pantalla proporciona actualizaciones de estado en tiempo real e información contextual.

Mejoras en el rendimiento: La capacidad de respuesta del sistema se mejora significativamente a través de la nueva tecnología.

OPPO COLOR OS 16

ColorOS 16, basado en Android 16, se centrará en una experiencia de usuario más fluida e inteligente, con un diseño renovado y más funciones de IA. Las animaciones se han mejorado, la personalización ha aumentado y se ha ampliado la conectividad con otros dispositivos.
Rendimiento y fluidez
OPPO ha implementado varias tecnologías para optimizar el rendimiento y la fluidez del sistema operativo, como

Animación sin interrupciones: Mejora la fluidez al abrir y cerrar aplicaciones, cambiar entre ellas y navegar por los widgets.

Luminous Rendering Engine: Renderiza todos los elementos visuales en paralelo para animaciones más suaves y naturales.

Trinity Engine: Optimiza la asignación de recursos a nivel de chip para mejorar el rendimiento en escenarios de alta exigencia, como los videojuegos o la multitarea intensa.

Project Breeze: Una iniciativa para ofrecer una experiencia más fluida y receptiva en dispositivos de gama de entrada. 

Diseño e interfaz
La nueva interfaz de ColorOS 16 incorpora los siguientes elementos visuales y de personalización:

Estilo ‘Liquid Glass’: Un diseño renovado inspirado en la interacción de la luz y la sombra en la naturaleza, con efectos translúcidos y animaciones fluidas.

Flux Home Screen: Permite redimensionar y reorganizar dinámicamente los iconos de las aplicaciones y las carpetas en la pantalla de inicio con solo mantenerlos pulsados.

Always-On Display (AOD): Ahora es de pantalla completa y permite ver el fondo de pantalla en lugar de solo la información clave. Pasa de forma fluida a la pantalla de bloqueo con un solo toque.

Fondos de pantalla dinámicos: Los usuarios pueden utilizar fotos en movimiento o vídeos como fondo de pantalla.

Mejoras en inteligencia artificial  . ColorOS 16 integra nuevas funciones de inteligencia artificial para la edición de fotos y otras tareas

AI Portrait Glow: Optimiza los retratos tomados con poca luz, ajustando los tonos de piel y el equilibrio de la iluminación.

Herramientas de IA para fotos: Mantiene las funciones de versiones anteriores como AI Eraser (borrador inteligente), AI Unblur (desenfoque correctivo) y AI Reflection Remover (eliminador de reflejos).

Editor de video Master Cut: Permite controlar la velocidad, integrar música, recortar, añadir texto y filtros, y realizar ajustes manuales de contraste, brillo y saturación. 

** Se lanzará en China con el nuevo Oppo Find X9 Pro y en Oppo Fin d X8 Pro, además de los modelos locales de OnePlus 13T  y  se espera que para mercados globales llegue en marzo de 2026.

XIAOMI HYPER OS 3

El sistema operativo ofrece un rediseño visual y nuevas funcionalidades enfocadas en la IA.
Hyper Island: Una función interactiva en la parte superior de la pantalla, similar a la Dynamic Island de Apple. Muestra notificaciones, controles de música y temporizadores, con soporte para más de 70 aplicaciones.

Inteligencia Artificial mejorada (HyperAI): Nuevas herramientas de IA que optimizan el rendimiento y la batería.

Reconocimiento inteligente de pantalla: Permite identificar imágenes y generar subtítulos al instante.

Modo DeepThink: Genera ideas y contenido de alta calidad en la aplicación de Notas.

Grabadora de voz mejorada: Ofrece transcripción en tiempo real y resúmenes instantáneos, además de reducir el ruido de fondo.

Fondos de pantalla dinámicos: Crea fondos de pantalla animados y de profundidad usando IA.

Rediseño de la interfaz:

Pantallas de bloqueo cinematográficas: Ofrece una interfaz unificada para editar fondos de pantalla y temas personalizados.

Iconos y diseño renovados: El estilo visual es más limpio y moderno, con cuadrículas ajustables.

Mejoras en el rendimiento y la estabilidad:

Eficiencia energética: Mejora hasta en un 10% la eficiencia de la batería.

Animaciones optimizadas: Transiciones más fluidas con más de 100 escenarios optimizados.

Mayor conectividad en el ecosistema:

Conectividad multiplataforma: Permite compartir archivos y contactos simplemente tocando dispositivos Xiaomi, e incluso es compatible con dispositivos de Apple como el iPhone.

Integración entre dispositivos: Accede a la pantalla de tu móvil desde un Mac o a un Xiaomi desde un iPad.

Conexión simplificada: Facilita la conexión a puntos de acceso.

Calendario de actualización global

El despliegue de la versión estable de HyperOS 3 se realizará en varias fases, de forma gradual.

Octubre-Noviembre 2025:

Xiaomi 15 Ultra, Xiaomi 15, Xiaomi 15T Pro, Xiaomi 15T, Xiaomi MIX Flip.

Redmi: Redmi Note 14 Pro+ 5G, Redmi Note 14 Pro 5G, Redmi Note 14 Pro, Redmi Note 14.

POCO: POCO F7 Ultra, POCO F7 Pro, POCO F7, POCO X7 Pro, POCO X7 Pro Iron Man Edition, POCO X7.

Tablets: Xiaomi Pad 7 Pro, Xiaomi Pad 7, Xiaomi Pad Mini.

Noviembre-Diciembre 2025:

Móviles: Serie Xiaomi 14, Redmi Note 13 Pro, Redmi 15, Redmi 14C.

Diciembre 2025-Marzo 2026:

Móviles: Serie Xiaomi 13.

Tablets: Redmi Pad Pro 5G.

Redmi: Serie Redmi Note 14.

Nota: Algunos dispositivos más antiguos recibirán HyperOS 3 basado en Android 15, en lugar de Android 16. 

 

**Nota del Editor : Información recopilada en base a los contenidos de cada fabricante. Fechas y regiones pueden variar y es responsabilidad de cada marca su implementación. 

Los nuevos sistemas operativos de los fabricantes mencionados, no garantizan su implementación en mercados globales 

Please follow and like us:
0
fb-share-icon0
Tweet 44