Mario Romero.- Uno de los temas que han generado bastante polémica, es el hecho de que los últimos teléfonos Huawei Pura 80 finalmente no llegaron a Europa de manera oficial, pero si hay algunas apreciaciones que corresponden hacer.
En todo caso, la conclusión no es positiva para el fabricante chino y todo apunta a que deberá poner esfuerzos y premura en empujar fuera de China «cuanto antes» su sistema operativo HarmonyOS.
De hecho, el que aún cuente con EMUI 14 bajo Android 12 es hoy una barrera legal en la mayoría de los países europeos y Huawei a su vez, se ha retirado de varios países de manera oficial, entregando la distribución a terceros.
Países europeos que venden Huawei Pura 80
Rumania: Huawei Directo
Bulgaria: Vía operador A1
Portugal: Venta vía minoristas Worten y distribuidores como Bludiode.
España: Venta solo vía minoristas que ofrecen importación, Huawei España dejó de operar.
Italia : Venta vía minoristas. Huawei dejó el país hace dos años.
Rusia : Huawei directo
**En todos los países mencionados y en el resto de los integrantes de la Unión Europea, Huawei vende en línea, pero con inventarios acotados de productos, donde el Huawei Pura 80 no figura.
LA OTRA BARRERA QUE ENFRENTA HUAWEI
Los teléfonos de Huawei que se venden en Europa deben cumplir con todas las normativas de la UE aplicables a los dispositivos electrónicos, como:
Ley de Mercados Digitales (DMA)
Las nuevas normas de la UE regulan cómo operan las grandes plataformas tecnológicas, y aunque no están dirigidas específicamente a Huawei, la compañía debe cumplir con ellas en su ecosistema de aplicaciones (AppGallery).
Regulaciones de ecodiseño
A partir de junio de 2025, entrará en vigor una normativa que exige a los fabricantes de teléfonos y tablets, incluidos Huawei, que proporcionen información clara sobre la reparabilidad y ofrezcan un soporte de software garantizado.
Sin aplicaciones de Google
Los teléfonos Huawei que se lanzan a nivel mundial no tienen acceso a Google Play Store ni a aplicaciones como Gmail, Google Maps y YouTube. Esto limita su atractivo para muchos consumidores europeos.
Alternativa a HarmonyOS
Por esta razón, Huawei sigue utilizando una versión modificada de Android llamada EMUI en sus teléfonos para el mercado global, ya que el ecosistema de aplicaciones de HarmonyOS todavía se está desarrollando.