Mario Romero.- La dura competencia entre fabricantes chinos de teléfonos no da tregua, y si bien Xiaomi, Huawei y Oppo han marcado buenos números, el fabricante Honor apostará por dar el salto cuantitativo que sus directores esperan para dar la pelea entre los primeros.
Y argumentos no le faltan, pero lamentablemente siempre hay que referirse al mercado local, pues en Occidente su presencia aún es marginal respecto a sus mismos contenedores locales y debe enfrentarse contra Motorola y Samsung.
La meta de Honor a nivel mundial para este año es al menos vender 70 millones de teléfonos, pero se ve dificil y el desafío para el año que viene es aumentar el objetivo general de ventas de teléfonos a unos 90 millones de unidades el próximo año.
Honor cuenta con una gran presencia en Europa y tiene tarea pendiente en América Latina, si bien en México y Chile ya figura entre las cinco marcas que más venden según cifras de organismos locales.
Para aumentar su presencia en las regiones claves, deberá potenciar aún más su portafolio en Europa y América Latina, y apostar con fuerza a la gama alta y los plegables, lo que por ahora, está supeditado a ciertos países.
Tenga en cuenta que en Occidente se tendrá la serie Magic 8 recién en marzo del 2026, cuando Xiaomi y Samsung ya hayan hecho estreno de sus gamas altas del primer trimestre, por tanto si Honor pretende crecer y consolidar su presencia, no es suficiente con lo hecho hasta ahora y deberá despegarse de la ola de «gamas medias» que al menos en nuestra región se venden a precios irrisorios.