Mario Romero.- Como hemos señalado en reportes anteriores, Huawei no ha informado ni ha dado señales de lanzar su sistema operativo HarmonyOS de manera global, pues recién está en la beta para el mercado chino y no hay siquiera planes de que los usuarios de Occidente tengan acceso a lo que hoy ofrece el fabricante en su país natal, con un mercado de más de mil millones de usuarios.
En los mercados globales, los teléfonos se manejan con EMUI15 y el resto del portafolio como las MatePads, relojes inteligentes y otros, operan bajo HarmonyOS, lo cual no deja de ser una contradicción.
Además, ahora Huawei enfrenta otro problema en Europa, pues salvo Rumania y Rusia, el resto de países que integran la Comunidad Europea, no permiten la venta de los teléfonos del fabricante chino, por razones de las nuevas condiciones que rigen desde junio pasado.
Entre otras medidas, la UE, pide cinco años de actualizaciones, servicios de Google nativos y accesos a redes 5G, lo cual Huawei no cumple con dicho standard.
Es por ello que actualmente Huawei se encuentra en una encrucijada, pues sus teléfonos Pura 80, con EMUI 15, no se venden en Europa y solo América Latina, y los mismos usuarios están comenzando a presionar y a perder la paciencia.
Y en este mercado, cuando los fabricantes decepcionan, pierden el mayor capital que tienen : sus usuarios.
Desde hace unos meses y con mucha fuerza, hemos informado de los esfuerzos que están llevando adelante los desarrolladores independientes, que tomando el código de acceso libre que Huawei ha dispuesto para adaptar las aplicaciones de Android, ya hay trabajo avanzado con PureHarmony UK, una suerte de plataforma que llegará a cumplir el mismo rol de MicroG.
Imagen : Foro desarrolladores Huawei
Pero en paralelo, en los últimos días, ha surgido la información en la llamada «Muralla de opiniones de China» (Weibo) donde se señala que finalmente habría un plan de acción oficial de Huawei para lanzar HarmonyOS de manera global.
Imagen : Weibo y replicada en Reddit
Según se señala en la nota, HarmonyOS cumplirá su proceso de instalación en China, para luego dar el salto a mercados globales y ello comenzaría pronto, por lo que se descarta que el sistema operativo se quede solo para usuarios del país de origen.
De acuerdo a lo que se ha podido averiguar, habría una primera beta global para el último trimestre de este año, en algunos países o regiones fuera de China, para testeo y pruebas, con el objetivo de un lanzamiento mayor, aún «beta» durante el primer semestre del 2026.
Expansión por fases
La estrategia consiste en trasladar primero las aplicaciones más populares de China al mercado internacional, para luego fomentar el desarrollo de más aplicaciones para HarmonyOS fuera de su país de origen.
Inicio en mercados seleccionados
Se espera que la expansión comience en mercados clave de Latinoamérica, Asia y África, donde Huawei mantiene una fuerte presencia.
Desafíos para el lanzamiento global
Adopción por los desarrolladores
Convencer a los desarrolladores de fuera de China para que adapten o creen aplicaciones para HarmonyOS es un proceso lento y costoso, y es el factor clave para el éxito del ecosistema, pero tal como hemos informado previamente, la compañía ha llevado a cabo un gran trabajo con PureHarmony UK, para llevar cientos de apps de Android ha HarmonyOS.
En resumen, aunque el lanzamiento global de HarmonyOS está en la hoja de ruta de Huawei, la fecha de 2026 es una proyección optimista, y la estrategia de expansión será gradual y centrada en mercados específicos.