Si eres usuario de teléfonos Huawei debes saber qué es PureHarmony y el rol clave que tendrá

 

 

Mario Romero.- La falta de servicios de Google de forma nativa en los teléfonos Huawei, debido al veto vigente de EE.UU, ha generado en paralelo, una serie de iniciativas independientes para que los usuarios globales puedan contar con los GMS.

Si bien se ha insistido en que no vienen de fábrica, la opción de  MicroG, se ha transformado desde hace años en el camino ideal para poder tenerlos en los teléfonos del fabricante chino.

MicroG es un proyecto de software libre que busca dar más libertad y privacidad al usuario mientras mantiene la funcionalidad de muchas aplicaciones que dependen de los servicios de Google. 

Nada de ello es ilegal, pero tampoco es oficial.

Ahora bien, Google formalmente nunca ha demandado a los responsables de esta iniciativa y si bien Huawei ha ido potenciando su propia plataforma App Gallery, donde últimamente hay acceso a aplicaciones de Google, también en paralelo, se llevan a cabo proyectos de desarrolladores para el sistema operativo HarmonyOS.

Huawei, al construir su sistema operativo HarmonyOS, dejó una porción libre de código abierto para acercar a los desarrolladores y tomasen a su vez, las porciones de código abierto de todas las aplicaciones de mayor demanda de Android.

Para ello, Huawie creó OpenHarmony, desde donde los desarrolladores toman la estructura del sistema operativo original base y otras iniciativas, como PureHarmony de Reino Unido, amparada por la Unión Europea, se dedica a adaptar todas las aplicaciones existentes y que en su base cuenten con porciones de código libre.

Hoy vemos proyectos como PureHarmony, el cual es una estrategia de Huawei para llevar a su sistema operativo HarmonyOS a una independencia total de Android, reemplazando las aplicaciones de Google con alternativas propias y facilitando el uso de apps de terceros en sus teléfonos.

No es un proyecto aparte de HarmonyOS, sino el siguiente paso en la evolución de su ecosistema de software. 

 ADIÓS ANDROID

A diferencia de las primeras versiones de HarmonyOS, las más recientes, como HarmonyOS NEXT o HarmonyOS 5 (y pronto la version 6) no contienen código de la base de Android.

SERVICIOS INDEPENDIENTES

El objetivo es sustituir los Servicios de Google (GMS) que ya no pueden usar por servicios propios de Huawei para las aplicaciones más populares.

Este mismo mes, y tal como lo hemos ido informando , ya se cuenta con versión propia de Google Drive para HarmonyOS, así como Spotify, GMail, Google Maps, YouTube, Apple Music, Instagram, Microsoft Exchange, las cuales reciben por ahora nombres que se leen de manera parecida, pero se escriben de forma diferente.

APLICACIONES COMPATIBLES

Para facilitar la transición a desarrolladores y usuarios, PureHarmony incluirá en la App Gallery una herramienta que permitirá ejecutar aplicaciones de Android en teléfonos con HarmonyOS. Esto podría reemplazar a soluciones de terceros como MicroG.

ECOSISTEMA POTENCIADO

PureHarmony forma parte de la estrategia más amplia de Huawei para crear un ecosistema unificado que funcione sin problemas en múltiples dispositivos, incluyendo teléfonos, tablets, PC y relojes inteligentes, sin depender de software occidental.

Y HARMONY OS?

Pues si Huawei no logra crear su versión global de HarmonyOS, tal como se está rumoreando, y como los analistas apuntan a la necesidad de hacerlo pronto, su escuálido 4% de mercado mundial presiona para que la firma, haga una transición, permitiendo que PureHarmony sea un puente para Occidente para su sistema operativo.

** Agradecemos a HarmonyOS Hub y Huawei Alemania  la colaboración que siempre nos entregan  para desarrollar nuestro trabajo.

Please follow and like us:
0
fb-share-icon0
Tweet 44