IBM y la carrera hacia la computación cuántica: talento, estrategia y ecosistema como claves para su adopción

 

  • En el marco de su participación en el XIII Summit País Digital, que tendrá lugar entre el 30 de septiembre y el 2 de octubre, IBM entrega detalles sobre su negocio y su participación en el encuentro de transformación digital más importante de Latinoamérica.

La computación cuántica dejó de ser un concepto futurista para convertirse en un campo en rápido desarrollo que promete transformar industrias completas. Sin embargo, su adopción masiva aún enfrenta desafíos, especialmente en torno al desarrollo de talento y la alineación estratégica de las organizaciones.

“Uno de los principales retos es contar con las habilidades necesarias. Se requieren científicos computacionales cuánticos capaces de traducir problemas complejos de áreas como química, salud, finanzas u optimización en algoritmos cuánticos. Esa combinación de conocimiento disciplinar y cuántico es lo que permitirá aprovechar esta tecnología”, explica Alexandre Pfeifer, IBM Quantum Leader Latam.

Según el Quantum Readiness Index de IBM 2023, en América Latina la formación sigue siendo la barrera principal. Aunque se espera que un 16% de la fuerza laboral tecnológica de la región se capacite en esta área, todavía existe una gran brecha. En este escenario, las Quantum Ready Organizations (QROs) se destacan: son cinco veces más efectivas en desarrollar habilidades cuánticas internamente y el 71% de ellas colabora estrechamente con el mundo académico.

IBM ha jugado un papel central en ese ecosistema. Desde 2023, su Quantum Learning Platform ha capacitado a más de 425 estudiantes de 85 instituciones en 15 países de la región, además de certificar a más de 160 profesionales. “El interés está creciendo: el 48% de las organizaciones menciona el acceso a casos de uso relevantes como un factor clave para sumarse al ecosistema cuántico”, agrega Pfeifer.

Más allá de los desafíos, el potencial es enorme. IBM proyecta que para 2026 se descubrirán los primeros beneficios concretos de la computación cuántica y que en 2029 se lanzará Starling, el primer sistema cuántico a gran escala con tolerancia a fallos. “No se trata solo de velocidad, sino de resolver problemas que las computadoras clásicas simplemente no pueden, lo que abre oportunidades de innovación y eficiencia en costos en todas las industrias”, señala el ejecutivo.

Entre los sectores que ya exploran aplicaciones cuánticas se encuentran la salud, la física de altas energías, los materiales, la optimización y la sostenibilidad. Desde acelerar el descubrimiento molecular hasta diseñar soluciones energéticas más limpias, los casos de uso avanzan rápidamente en colaboración con instituciones como Cleveland Clinic, CERN, Bosch, ExxonMobil o Hydro-Québec.

En la región, bancos como Itaú y Bradesco ya forman parte de la IBM Quantum Network, que reúne a más de 300 organizaciones en el mundo. “La computación cuántica se trata de posibilidades. Lo que vemos hoy es apenas el inicio de una revolución que impactará todas las industrias. Y Latinoamérica tiene la oportunidad de prepararse para ser protagonista en este cambio”, concluye Pfeifer.

IBM será parte de la nueva versión del Summit País Digital. Entre el 30 de septiembre y el 2 de octubre en el Hotel W de Las Condes, el encuentro de economía y cultura digital más importante en Latinoamérica, se llevará a cabo con una propuesta pensada para transformar el debate tecnológico en decisiones concretas de política pública y de gestión empresarial.

Bajo el lema “Descifrando el Algoritmo del Futuro”, esta instancia convocará a los actores más influyentes del ecosistema para exhibir, comparar y ejecutar rutas de acción que conecten inteligencia artificial, datos y conectividad con más seguridad, mejor salud, educación que incluya el uso de la tecnología con sentido, empleo y productividad para el país.

Los detalles sobre el encuentro, horario, agenda y speakers de la agenda principal y sus side events, pueden consultarse en el sitio https://summit.paisdigital.org.

Please follow and like us:
0
fb-share-icon0
Tweet 44