- La empresa será parte de la nueva versión del Summit País Digital. Entre el 30 de septiembre y el 2 de octubre en el Hotel W de Las Condes, el encuentro de economía y cultura digital más importante en Latinoamérica.
La colaboración entre talento joven, empresas, academia y sector público está emergiendo como un motor estratégico para acelerar la innovación y potenciar el desarrollo de nuevos líderes digitales. Así lo destaca César Hormazábal, gerente senior de Inteligencia Artificial y Data de EY, quien asegura que este modelo abre espacios donde surgen soluciones que difícilmente nacerían en entornos tradicionales.
“El talento joven viene con ideas frescas y la valentía de no ponerse barreras sobre lo que es posible. Esa energía creativa abre la puerta a que empresas, academia y sector público encuentren nuevas formas de innovar. Cuando se les brinda un espacio real de colaboración, surgen soluciones que probablemente no habrían nacido en entornos más tradicionales”, afirmó Hormazábal.
Desde EY sostienen que esta sinergia no solo impulsa proyectos concretos, sino que también contribuye a formar líderes digitales con una visión más amplia, capaces de conectar mundos distintos y transformar ideas en impacto real para la sociedad.
El ejecutivo también destacó las tecnologías que están definiendo la transformación digital y que ofrecen un campo fértil para la creación de soluciones innovadoras.
“La inteligencia artificial generativa ya está transformando industrias, pero lo más interesante es lo que viene: agentes cada vez más autónomos capaces de integrarse en procesos de punta a punta, asumiendo distintos roles y hasta auto-regularse para trabajar en conjunto. Esto abre un escenario donde no solo se automatizan tareas, sino que se habilita a los equipos para abordar desafíos mucho más complejos y ambiciosos”, explicó Hormazábal.
A su juicio, la analítica avanzada, el computer vision y la ciberseguridad inteligente son tecnologías que, combinadas con la IA, están creando un ecosistema que redefine la forma en que se trabaja, se innova y se genera valor.
“Para quienes hoy participan en iniciativas colaborativas, es la oportunidad de estar en la primera línea de esta transformación y de ser protagonistas en el diseño de soluciones que marcarán la próxima década”, concluyó.
EY será parte de la nueva versión del Summit País Digital. Entre el 30 de septiembre y el 2 de octubre en el Hotel W de Las Condes, el encuentro de economía y cultura digital más importante en Latinoamérica, se llevará a cabo con una propuesta pensada para transformar el debate tecnológico en decisiones concretas de política pública y de gestión empresarial.
Bajo el lema “Descifrando el Algoritmo del Futuro”, esta instancia convocará a los actores más influyentes del ecosistema para exhibir, comparar y ejecutar rutas de acción que conecten inteligencia artificial, datos y conectividad con más seguridad, mejor salud, educación que incluya el uso de la tecnología con sentido, empleo y productividad para el país.
Los detalles sobre el encuentro, horario, agenda y speakers de la agenda principal y sus side events, pueden consultarse en el sitio https://summit.paisdigital.org.