Mario Romero.- Para los seguidores de la marca Huawei y la inquietud que genera el no poder actualizar de manera oficial sus teléfonos actuales con EMUI y pasarse a HarmonyOS, hay una suerte de «plan estratégico alternativo» por parte de la firma china.
A saber, de momento HarmonyOS está en plena etapa de desarrollo y betas en China, mientras que en paralelo, a través de diversas plataformas abiertas como OpenHarmony, Oniro y PureHarmony UK, el fabricante de teléfonos se apoya en cientos de desarrolladores para ofrecer una alternativa intermedia y primer paso hacia los mercados globales.
La idea de fondo es ofrecer las mismas aplicaciones nativas que corren hoy bajo Android, a su HarmonyOS, reconstruyéndolas y probándolas en los sistemas operativos de código abierto mencionados y luego, tenerlos en los teléfonos de los usuarios globales.
No se trata de «emular» sino que Huawei, a través de sus desarrolladores, ya cuenta con docenas de aplicaciones similares de las originales que operan con otro nombre muy parecidos y que están operativas como las originales, pues se están reescribiendo gracias a las porciones de código abierto de cada una de ellas.
Un nuevo ejemplo es la popular aplicación de streaming Spotify que ahora cuenta con su «simil».
Les compartimos el proyecto inspirado en código abierto Linux spotify qt.
Imagen : HarmonyOS Hub
Esto, basado en alimentar y fomentar un ecosistema HarmonyOS gracias a la alianza PureHarmony UK ahora se anuncia el desarrollo de código abierto de Sonify, un proyecto nacido del deseo de ofrecer una experiencia musical nativa y de alto rendimiento en HarmonyOS NEXT.
Este cliente, construido pensando en la comunidad, utiliza bibliotecas de código abierto para proporcionar acceso a servicios de transmisión populares.
Debe tener claro que Sonify es un proyecto independiente y no oficial y no está afiliado, respaldado o patrocinado por la plataforma de transmisión de música Spotify.
El grupo de código abierto PureHarmony UK lanza el código fuente completo y su objetivo es doble pues en primer lugar se garantiza una transparencia completa y permitir que cualquier desarrollador audite el código para la seguridad y la privacidad, y segundo, invitar a la comunidad a colaborar, mejorar y aprender del proyecto, asegurando que su desarrollo se alinee con las necesidades de los usuarios de HarmonyOS.
Este proyecto funciona como una demostración del potencial técnico y un recurso de aprendizaje, confiando en el apoyo voluntario de la comunidad en lugar de la ganancia comercial.
Entre los desarrolladores señalan que creen que el futuro de HarmonyOS se basa en una colaboración abierta, y Sonify se ofrece como una contribución a ese panorama creciente e innovador y PureHarmony UK planea lanzarlo en 2026 a nivel mundial para usuarios de HarmonyOS.