Mario Romero.- Estados Unidos a aplicado sanciones a dos empresas chinas que adquirieron equipos de fabricación de chips y que tenía como destino, al para el principal fabricante de chips de SMIC, que fabrica principalmente los procesadores Kirin usados por los teléfonos Huawei .
Las dos firmas han sido incluidas ahora como parte de las 32 empresas restringidas por del Departamento de Comercio de ese país, según una publicación oficial.
GMC Semiconductor Technology y Jicun Semiconductor Technology fueron colocados en la lista, conocida formalmente como la «Lista Negra», para adquirir equipos para SMIC Northern Integrated Circuit Manufacturing y Semiconductor Manufacturing International Corporation,según señala la publicación del Registro Federal.
Proceso de fabricación planta SMIC- Imagen Corporativa
SMIC y sus empresas asociadas y figuran desde hace años en la Lista y el envío de cualquier material de firmas estadounidenses, requiere licencias, que probablemente habrían sido denegadas.
Shanghai Fudan Microelectronics que participa en la producción de chips informáticos de alto rendimiento, así como empresas asociadas y otras entidades en China, Singapur y Taiwán, se agregaron a la lista para adquirir artículos de origen estadounidense.
Se les acusa de brindar tecnología en apoyo de la modernización militar de China, de participar en los sectores de computación avanzada y fabricación y distribución integrada de China, y suministrar directamente los aparatos militares, gubernamentales y de seguridad de China.
Hace un par de semanas y en un hecho poco como, Huawei destacó las nuevas plantas de su filial Hiliscon en varias ciudades de China, por lo que la producción de chips de I.A y de teléfonos de SMIC, si bien es clave, no se verá afectada en el corto plazo, según replican medios chinos.
**Con información de Reuters e ITHome