Apple insta a sus proveedores : Menos humanos y más robots para producir iPhones

 

 

Mario Romero.- Los procesos de fabricación y producción de las diversas compañías del área de tecnología, están apuntando con mayor celeridad a reemplazar en su cadena a menos personal humano y más máquinas, específicamente robots.

Ya lo vemos en plantas de producción de automóviles en China, Alemania y otros países y todo indica que será el paso inevitable.

Según reporta  DigiTimes,  Apple está acelerando significativamente el despliegue de la automatización y la robótica en toda su cadena de suministro de fabricación, .

Si bien Apple ha abogado por una mayor automatización en las instalaciones de los proveedores durante más de dos años,  ahora requiere la automatización como requisito previo estándar para adjudicar contratos de fabricación y se señala  que esto es parte de un esfuerzo más amplio para minimizar la dependencia laboral.

Así logra estabilizar la calidad y la uniformidad del producto en diferentes instalaciones y reducir los costos de producción a largo plazo en medio de la diversificación en curso de la cadena de suministro lejos de China.

El supuesto mandato de automatización de Apple abarca todas las principales categorías de productos, incluidos el iPhone, el iPad, el Mac y el Apple Watch y Apple ahora  espera que los proveedores financien sus propias actualizaciones de automatización en lugar de confiar en Apple para financiar o subvencionar el equipo de capital necesario.

Este cambio de política diverge del enfoque anterior de Apple, donde la compañía invertía con frecuencia en herramientas y maquinaria para que los fabricantes por contrato cumplieran con sus especificaciones.

La carga financiera de este nuevo requisito de automatización aparentemente ya está afectando a los márgenes de los proveedores pues, el alto gasto de capital inicial, junto con las interrupciones operativas durante la integración de los sistemas robóticos, ha estresado la rentabilidad de algunos proveedores.

Apple sigue ayudando a los proveedores en áreas relacionadas con la responsabilidad ambiental, cuyo objetivo de la empresa para 2030 para lograr la neutralidad de carbono en toda su cadena de suministro incluye el apoyo directo para la actualización a equipos de eficiencia energética y materiales más sostenibles.

Apple espera sinceramente que un mayor uso de la robótica ayude a estandarizar los procesos, digitalizar las inspecciones, reducir el impacto de la escasez de mano de obra y la inestabilidad política, implementar procesos consistentes para nuevos proveedores y mitigar los desafíos de mantener una calidad de construcción consistente cuando la producción se divide cada vez más en varios países.

Please follow and like us:
0
fb-share-icon0
Tweet 44