Mario Romero.- Sin lugar a dudas que el tema de las estafas telefónicas se han incrementado y están simplemente desbordadas, más aún con la irrupción de nuevas tecnologías que son mal usadas para robarle a los usuarios.
Ahora ha surgido una nueva advertencia, dirigida directamente a los usuarios de iPhone, pero no proviene de la aplicación de la ley u otro anuncio de servicio público del FBI sino de una empresa de ciberseguridad conocida por sus productos antimalware y antivirus.
Pero no es un aviso pagado ni una inserción publicitaria.
Malwarebytes Labs publicó un estudio que sugiere que los usuarios de iPhone son más imprudentes y menos protegidos en línea.
Si bien no hay una sola razón detrás de los hallazgos del estudio, el 55% de los usuarios de iPhone tenían un poco más de probabilidades de estar de acuerdo con la siguiente afirmación en comparación con sus homólogos de Android (50%): «Confío en las medidas de seguridad de mi móvil/teléfono para mantenerme seguro».
Según la investigación de Malwarebytes:
Esa confianza podría tener un efecto adverso, ya que los usuarios de iPhone no sienten la necesidad de cambiar su comportamiento al hacer compras en línea, y tienen menos interés en (o simplemente pueden no conocer) el uso de medidas adicionales de ciberseguridad, como el antivirus.
La fiel comparto datos interesantes y su conclusión de que los usuarios de iPhone son más «imprudentes» que los usuarios de Android, ya que tienden a confiar en Apple para mantenerlos seguros. Encuestaron a 1.300 adultos en los Estados Unidos, Reino Unido, Austria, Alemania y Suiza y encontraron lo siguiente:
63 % de los usuarios de iPhone se inscribieron para recibir mensajes de texto con su número de teléfono para recibir un cupón, descuento, prueba gratuita u otra oferta promocional, en comparación con el 55 % de los usuarios de Android.
41 % de los usuarios de iPhone «enviaron un DM (mensaje directo) en las redes sociales a una cuenta de empresa o vendedor para obtener un descuento o código de descuento», en comparación con el 33 % de los usuarios de Android.
47 % de los usuarios de iPhone compraron un artículo en un sitio web o proveedor desconocido basándose únicamente en el precio, en comparación con el 40 % de los usuarios de Android.
70 % de los usuarios de iPhone escanearon un código QR para completar una compra, mientras que el 63 % de los usuarios de Android hicieron lo mismo.
21 % de los usuarios de iPhone informaron haber utilizado software de seguridad en su iPhone, en comparación con el 29 % de los usuarios de Android.
19 % de los usuarios de iPhone usan un bloqueador de anuncios en comparación con el 27 % de los usuarios de Android.
35 % de los usuarios de iPhone «eligan contraseñas únicas y seguras para las cuentas» en comparación con el 41 % de los usuarios de Android.
Finalmente, la encuesta encontró que el 53 % de los usuarios de iPhone han sido víctimas de una estafa en comparación con el 48 % de los usuarios de Android.
Si bien estos márgenes son escasos, e incluso Malwarebytes admite que algunas de las cifras pueden ser «benignas», los resultados subrayan que su dispositivo Apple puede no ser inherentemente más seguro que cualquier otro teléfono inteligente, ya sea un Android o de otro tipo. Sabemos que Apple hace todo lo posible para priorizar la seguridad y la privacidad.
Sin embargo, la responsabilidad final sigue siendo del usuario para estar al tanto y reconocer las estafas comunes, así como para estar bien informado sobre cómo lidiar con ellas. El iPhone es el teléfono inteligente más popular del mercado según las ventas y el uso en todo el mundo. Naturalmente, es el más objetivo de los hackers.