Mario Romero.- Muchos usuarios de teléfonos eligen la legítima opción de buscar más allá de las marcas que se venden de manera oficial en sus países, pues muchos modelos no llegan a Europa o América Latina, dejando a un mercado muchas veces, sin poder acceder a nuevas tecnologías que finalmente nunca salen de China.
La culpa es compartida, pues para la mayoría de los fabricantes chinos, mover modelos fuera de su país, en algunos casos resulta oneroso o bien no es rentable, a lo que se debe sumar que deben habilitar los servicios de Google, a excepción de Huawei.
Es por ello que el mercado global de teléfonos inteligentes está más fragmentado que nunca en 2025.
La mayoría de los lanzamientos de teléfonos se anuncia primero en China y para China y los dispositivos más valiosos nunca llegan más allá del sudeste asiático y es por ello, cada vez son más los usuarios que se aventuran en importar un teléfono inteligente para así obtener el hardware que realmente desea.
Eso si, tenga en cuenta que antes de apretar «enter» en a AliExpress o al sitio web de un vendedor X, hay algunas cosas que debe considerar, algunas de las cuales pueden convertir la experiencia en una pérdida de dinero.
Debe saber que no todos los teléfonos inteligentes funcionan en redes globales.
Los fabricantes a menudo adaptan sus modelos a regiones específicas, causando variaciones en las bandas celulares compatibles y muchas versiones chinas pueden carecer de bandas LTE o 5G cruciales requeridas en India, Europa o América Latina.
Este desajuste puede conducir a velocidades de datos más lentas, señal interior débil o incluso falta total de servicio en ciertos lugares.
Antes de comprar, los usuarios deben comprobar las bandas compatibles del dispositivo con la red de su operador. Esta información suele estar disponible en el sitio web del fabricante o en bases de datos de terceros de confianza. Las bandas de red incompatibles pueden convertir un teléfono de gama alta en un solo Wi-Fi
REDES Y ANDROID
Los teléfonos destinados a China a menudo se envían con una versión muy modificada de Android.
Estas versiones suelen excluir los servicios de Google Play y, en su lugar, dependen de aplicaciones y servicios locales y si bien es posible cargar las aplicaciones de Google, el rendimiento puede sufrir y la estabilidad no está garantizada.
Incluso si eres experto en tecnología y planeas flashear una ROM global, ten en cuenta que no todos los dispositivos admiten el desbloqueo del gestor de arranque, y al hacerlo puede anular las garantías o bloquear el dispositivo.
Las actualizaciones también pueden correr riesgos pues algunos modelos importados nunca reciban parches normales de Android o de seguridad.
ADUANA E IMPUESTOS
Los teléfonos importados rara vez califican para el soporte de garantía fuera de su mercado original.
La mayoría de las marcas no ofrecen cobertura de garantía global e importar un teléfono inteligente implica más que el precio indicado y debe considerar transporte o el IVA que pueden aumentar significativamente el costo final.
En Chile por ejemplo, ahora se paga todo por sobre cualquier producto que se impotente sin importar el valor declarado y los compradores deben tener en cuenta el costo total, no solo el precio de venta, al compararlo con una compra local. Una importación aparentemente más barata puede terminar siendo más cara que una unidad oficial.
Si estás dispuesto a investigar y no te importan los riesgos, puedes conseguir un gran teléfono antes de su lanzamiento local.. pero piénsalo muy bien.