Informe Fortinet : Riesgo de ciberseguridad en servicios básicos aumenta para los altos cargos ejecutivos en Latinoamérica

 

 

 

La firma especializada en ciberseguridad  Fortinet que impulsa la convergencia de redes y seguridad, anunció  los hallazgos de su reporte global sobre el estado de tecnología operacional y ciberseguridad de 2025.

Los resultados representan el estado actual de la seguridad para OT y destacan las oportunidades de mejora continua para que las organizaciones se protejan contra un panorama de amenazas de IT/OT en constante expansión. Además de las tendencias y perspectivas que afectan a las organizaciones de OT, el informe ofrece las mejores prácticas para ayudar a los equipos de seguridad de IT y OT a proteger mejor sus entornos.

El reporte está basado en datos obtenidos de una encuesta global incluyendo profesionales de OT de industrias como manufactura, transporte/logística, atención médica/farmacéutica, petróleo, gas y refinación, energía/servicios públicos, productos químicos/petroquímicos y tratamiento de agua/residuos, en América Latina.

Aunque la madurez de la seguridad de OT ha logrado avances notables, según el informe de este año, el 47% de los encuestados latinoamericanos reportaron al menos una intrusión de ciberseguridad en el último año, y el 27% reportó más de tres intrusiones. Los tiempos de recuperación después de un ataque son más largos en la región, según los encuestados, con un 46% reportando que necesitan varios días para regresar al servicio.

Los hallazgos clave de la encuesta en América Latina incluyen

La madurez de la ciberseguridad para OT está afectando al impacto de las intrusiones

La responsabilidad de la seguridad OT sigue aumentando entre los altos ejecutivos 

Adopción de las mejores prácticas en materia de ciberseguridad está teniendo un impacto positivo  

Además de los niveles de madurez que afectan al impacto de las intrusiones, parece que la adopción de buenas prácticas, como la implementación de medidas básicas de ciberhigiene y una mejor formación y concienciación, está teniendo un impacto real, incluida una reducción significativa de los casos de compromiso del correo electrónico empresarial. Otras prácticas recomendadas incluyen la incorporación de inteligencia de amenazas, que se disparó (49%) desde 2024.

Además, el informe observó una disminución significativa en el número de proveedores de dispositivos OT, lo que es un signo de madurez y eficiencia operativa. Más organizaciones (78%) utilizan ahora solo entre uno y cuatro proveedores de OT, lo que indica que muchas de estas organizaciones están consolidando proveedores como parte de sus mejores prácticas.

La consolidación de los proveedores de ciberseguridad también es un signo de madurez y corresponde con las experiencias de los clientes de Fortinet con la plataforma de seguridad OT de Fortinet. Las redes y la seguridad unificadas en sitios OT remotos mejoraron la visibilidad y redujeron los riesgos cibernéticos, lo que condujo a una reducción del 93% en los incidentes cibernéticos en comparación con una red plana. Las soluciones simplificadas de Fortinet permitieron también multiplicar 7x el rendimiento gracias a la reducción de clasificación y configuración.1

Mejores prácticas

El reporte global de Fortinet sobre el estado de tecnología operacional y ciberseguridad de 2025 ofrece información útil para que las organizaciones refuercen su postura de seguridad. Las organizaciones pueden abordar los desafíos de seguridad de OT adoptando  mejores prácticas.

Reporte completo para obtener más información sobre el estado de la seguridad de OT en 2025.

Please follow and like us:
0
fb-share-icon0
Tweet 44