Mario Romero.- La política arancelaria bajo el actual gobierno de EE.UU está en manos del propio Presidente Trump, que desde abril a la fecha, ha establecido cambios de tasas según país y luego las ha ido moviendo, cambiando y ajustando.
Particular tema es el cómo logró una negociación relámpago con China, país que había sido recargado con un 140% de alza, quedando en 30% y de vuelta, la tasa para EE.UU quedó en un 10%, pero también hay una industria que se ha complicado, la tecnológica y que ha generado una serie de movimientos en Apple, AMD, NVIDIA y otras.
Apple tuvo que mover una cantidad enorme en traslado de iPhones desde India, donde tiene dos plantas de ensamblaje, para que con ello, pudiese contener las eventuales alzas de precios tras las nuevas tarifas.
Del mismo modo, la compañía ha estado potenciando la producción en ese país, acelerando el traslado desde China, una acción que ahora ha generado el enojo del presidente Trump.
Trump le ha pedido al CEO de Apple, Tim Cook, que detenga la expansión de la compañía en la India, y que deje de trasladar la producción de iPhone lejos de China.
«Ayer tuve un pequeño problema con Tim Cook pues está construyendo por toda la India y les han ofrecido un acuerdo en el que básicamente han aceptado no cobrar ningún arancel.. le hice sabe que lo estamos tratando muy bien, soportamos todas las plantas que construiste en China durante años. No estamos interesados en que construyas en la India. India puede cuidar de sí misma'».
Presidente Trump en declaraciones publicadas por Bloomberg- Miércoles 14 de Junio
Trump afirmó que después de su discusión, Apple «aumentará su producción en los Estados Unidos». (…)
La producción de iPhone de Apple en la India alcanzó los US$22 mil millones , un aumento de casi el 60 % en comparación con el año anterior. Sin embargo, los comentarios de Trump complican la estrategia de Apple de importar la mayoría de los iPhones con destino a Estados Unidos de la India para finales del próximo año.
Anteriormente, el CEO de Apple, Tim Cook había mencionado los planes de invertir US$500 mil millones en los próximos cuatro años y la expansión de las instalaciones en varios estados.