Puede interpretarse como una acción de marketing o de relaciones públicas, pues el periodista Mark Gurman de Bloomberg, asume que el iPhone Air de Apple «nunca se esperó que se vendiera mucho» .
Sus declaraciones pueden tomarse como una férrea defensa corporativa más que entender que simplemente el dispositivo defraudó a los usuarios.
Gurman además adelantó que Apple nunca tuvo la intención de lanzar un iPhone Air de segunda generación en 2026, por lo que los rumores de retrasos en el modelo de segunda generación debido a su falta de popularidad son incorrectos.
Según Gurman, Apple nunca creyó que el iPhone Air, que efectivamente reemplazó a sus modelos de iPhone Plus con mala venta, lo haría mejor en ventas. En su lugar, el nuevo modelo estaba destinado a probar las aguas minoristas y servir como un «ejercicio tecnológico» para demostrar lo que Apple puede hacer y preparar para el próximo iPhone plegable.
Aún así, mientras Gurman confirma que un iPhone Air de segunda generación está en desarrollo, dice que Apple se está centrando en un mejor chipset, no necesariamente en una segunda cámara trasera.
El nuevo chip que impulsa el iPhone Air de segunda generación se construiría utilizando el proceso de 2 nanómetros de TSMC, mejorando el rendimiento al tiempo que proporciona una mayor duración de la batería.
Según se informa, Apple ordenó a su cadena de suministro que reduyera la producción y los envíos.
Además la ensambladora Foxconn, ha desmantelado la mayoría de sus líneas de producción de iPhone Air, dejando solo una pequeña fracción de ellas todavía activas, y se espera que toda la producción se detenga a finales de este mes.
Según se informa, el otro socio de montaje del iPhone Air de Apple, Luxshare, ya detuvo la producción a finales del mes pasado.
Apple podría mantener el iPhone Air en la línea de iPhone como una opción para los usuarios que buscan un teléfono súper delgado, lo que les impide pasar al ecosistema Android, donde hay varios modelos ultrafinos disponibles.

