Actualmente, la calidad de la pantalla y la batería de los teléfonos inteligentes ya han alcanzado níveles máximos, mientras que el rendimiento continúa acercándose a las capacidades a nivel de PC.
Es por ello, que la siguiente «guerra» apunta al apartado fotográfico y la tecnología de sensores de cámara ahora está desafiando a los sistemas SLR y DSLR tradicionales en varios aspectos.
En medio de esta evolución constante, la era de la tecnología LOFIC está lista para redefinir los sistemas de imágenes de teléfonos inteligentes.
Según la consultora DCS, una nueva ola de sensores de cámara de teléfonos inteligentes con tecnología LOFIC está en el horizonte. OmniVision (OV) está adoptando plenamente LOFIC, liderando la transición hacia esta arquitectura avanzada de imágenes.
El sensor de próxima generación de Sony con LOFIC ya está en desarrollo. Midiendo alrededor de 1/1,3′′, se espera que se lance a finales de 2026 y es probable que sea el Sony LYT-838 reportado anteriormente.
Imagen : Sensor Litya Sony
QUÉ SIGNIFICA LOFIC Y POR QUÉ ES AHORA TAN IMPORTANTE?
Samsung también está preparando sensores basados en LOFIC, que se espera que estén disponibles entre finales de 2026 y 2027, entre los que destacaron con un enorme sensor de 200MP, de aproximadamente 1/1,1′′ de tamaño, con nombre en clave ISOCELL HPA.
Mientras tanto, el proyecto interno CMOS Image Sensor (CIS) de Apple también está incorporando la tecnología LOFIC, con un lanzamiento tentativo planeado para 2028. Con sensores de clase de 100MP y aperturas variables, las capacidades de imagen de Apple están alcanzando rápidamente a los líderes de la industria.
LOFIC, o Condensadores de Integración de Desbordamiento Lateral, es una tecnología avanzada de imagen HDR que mejora el rango dinámico de los sensores CMOS al combinar el almacenamiento de carga lineal y logarítmica dentro de un solo píxel.
Esto permite a los teléfonos inteligentes capturar imágenes con mayor detalle y exposición equilibrada incluso en escenas de alto contraste.

