Icono del sitio TransMedia

Oppo, vivo, Xiaomi y Honor podrán superar a Huawei en el apartado de cámaras con sus nuevos teléfonos?

 

 

Mario Romero.- De acuerdo al ranking de rendimiento de cámaras para teléfonos de DXO Mark, Huawei sigue en el podio con su Pura 80 Ultra y el mérito de su sistema de apertura variable, el cual incluso le ha valido el reconocimiento de innovación por parte de la revista Time.

Pero en el apretado top cinco, también ha sido una constante de ver a dos parientes que comparten la misma raíz empresarial y corresponden a Oppo y VIVO que pertenecen al conglomerado BBK Electronics, que suma a OnePlus, Realme y QQIO.

 

Ranking DXO Mark- Octubre 2025- Sitio solo de referencia

Pero si se analiza el apartado de cámaras de Oppo y vivo, ambos fabricantes están asociados a reconocidos especialistas del aérea de la fotografía, pues Oppo va por la austriaca Hasselbald mientras que Vivo está asociado en colaboración con la alemana Zeiss.

PORQUÉ XIAOMI NO?

Dicho sea de paso, el fabricante Xiaomi, pese a su co- colaboración con la también alemana casa Leica, no ha logrado destacar en los años de la asociación, pese a ofrecer un muy alto nivel en este apartado, no ha logrado situarse como lo mejor de lo mejor.

El mayor logro hasta ahora, es situarse en el noveno lugar con su Xiaomi 15 Ultra, cuando el mercado y los expertos siempre han exigido más de esta asociación y nadie entrega respuestas razonables de por qué no riden más.

LENTES, SOFTWARE Y ASOCIACIONES

Por su parte, el caso de Huawei, más allá del mérito de su nueva tecnología que ningún otro fabricante quiere usar, se apoya además en un trabajo de ingeniería propio llamado XMAGE, que heredó todo el legado de aprendizaje cuando tenían un acuerdo por años con Leica.

Además, otro punto a tener en cuenta es el hecho que Huawei usa lentes de desarrollo local, con la empresa Smart Sense, dejando al resto en manos de los ISOCELL de Samsung o bien con los lentes de Sony o en su defecto Ominivision.

Si te gusta la fotografia y entendiendo la escala que implica adaptarse al formato de teléfono, lo que llevan a cabo todos los fabricantes es digno de elogio.

Ahora bien, Oppo y Vivo han estrenado (al menos en China por ahora) sus nuevos gama alta y todo apunta a que lograrán estar de nuevo en los primeros lugares de DXO Mark, por lo que la pregunta que ronda en el mercado es saber si ambos fabricantes son una amenaza para Huawei.

Y de cierta forma, podría serlo, pero también hay que analizar los principales obstáculos de cada uno.

LA SITUACIÓN DE OPPO Y VIVO FUERA DE CHINA

Fuera de China, las ventas de teléfonos de gama alta, tanto de Oppo como Vivo son muy reducidas y ni hablar de América Latina, pues salvo México, donde el país es estratégico para ambos fabricantes, en el resto de la región, la oferta se remite a gamas medias y con precios fuera de competencia.

LA ESTRATEGIA DE HUAWEI

Huawei a su vez tiene el obstáculo de no poder ofrecer de fábrica los servicios de Google y hay que «darse una vuelta de más» para tenerlos,  más allá de no poder acceder a redes 5G, pero ha estado presente en el 80% de los países de la región con una constante que no vemos en el resto.

EL CASO DE HONOR

Si bien el fabricante Honor también ha destacado con sus modelos de gama alta en los últimos años, es el único que no está asociado a una colaboración de fondo con fabricantes de cámaras, salvo la casa francesa Hartcourt, que solo ofrece retoques de ambiente (filtros) que no tiene relación con un trabajo de ingeniería mayor.

 

Además, Honor si bien ha avanzado notoriamente en este apartado, aún está lejos de poder marcar una diferencia mayor.

Please follow and like us:
0
0
44
Salir de la versión móvil