Icono del sitio TransMedia

Musk acuerda con Samsung la fabricación de chips para sus Teslas por US$16.500 millones

 

 

 

Mario Romero.- El CEO de Tesla, Elon Musk ha  firmado un acuerdo por US$16.500 millones  para obtener chips de Samsung Electronics en una movida que se espera que reforce el negocio de fabricación de contratos con pérdidas del gigante tecnológico surcoreano.

Las acciones de Samsung se dispararon casi un 7% después de la noticia del acuerdo

Musk dijo que la nueva fábrica de chips de Samsung en Taylor, Texas, fabricará el chip AI6 de próxima generación de Tesla, potencialmente revitalizando el proyecto que se ha enfrentado a largos retrasos en medio de las dificultades de Samsung para retener y atraer a los principales clientes.

«Samsung acordó permitir que Tesla ayudara a maximizar la eficiencia de la fabricación. Este es un punto crítico, ya que caminaré personalmente por la línea para acelerar el ritmo del progreso. Y la fábrica está convenientemente ubicada no muy lejos de mi casa .. y la cifra es solo la base pues es  probable que la producción real sea varias veces mayor»

Elon Musk, CEO de Tesla en X

Para  Samsung  este acuerdo es  bastante significativo aunque el acuerdo puede representar una pequeña parte de sus ingresos de chips lógicos anualmente.

No está claro si el acuerdo Samsung-Tesla está relacionado con las conversaciones comerciales en curso entre Corea del Sur y los Estados Unidos.

Según reporte de Reuters, si bien no se proporcionó un cronograma para la producción de chips AI6, Musk ha dicho previamente que los chips AI5 de próxima generación se producirán a finales de 2026, lo que sugiere que AI6 seguiría.

Samsung fabrica actualmente los chips AI4 de Tesla, que impulsan su sistema completo de asistencia al conductor autónoma, mientras que TSMC está programado para hacer el AI5, inicialmente en Taiwán y luego en Arizona, ha dicho Musk.

Samsung, el principal fabricante de chips de memoria del mundo, también produce chips lógicos diseñados por los clientes a través de su negocio de fabricación y solo tiene el 8 % del mercado mundial  muy por detrás del líder de la industria TSMC  que tiene una participación del 67%, muestran los datos del investigador de mercado Trendforce.

Please follow and like us:
0
0
44
Salir de la versión móvil