Icono del sitio TransMedia

Intel despedirá hasta 10 mil trabajadores de todo el mundo este fin de mes

 

 

Mario Romero.- La industria tecnológíca es dinámica, a veces ambigua y muy pero muy variable, pese a los miles de millones de dólares que mueve día a día, pero que no proyecta, salvo excepciones, estabilidad laboral, ganancias a largo plazo ni menos hoy, poder proyectar una carrera.

Entre muchas otras, el caso de Intel es del todo preocupante, pero bien se podría aplicar el título de la obra del escritor colombiano Gabriel Garcia Márquez, en su «Crónica de una muerte anunciada».

La otrora indiscutible y monopólica firma creadora de los procesadores, de la mano de la llamada «Ley de Moore» ya no va más.

Según reportes del medio «The Oregonian» al asumir el nuevo CEO de la firma, se harán inevitables los despidos, y serán masivos.

Intel planea despedir hasta una quinta parte de sus trabajadores de fábrica, un enorme recorte que tendrá un profundo efecto en uno de los negocios principales del fabricante de chips y  está apuntando a reducciones de empleo de entre el 15% y el 20%, y la mayoría de los recortes llegarán este mismo mes.

«Eliminar la complejidad organizativa y empoderar a nuestros ingenieros nos permitirá atender mejor las necesidades de nuestros clientes y fortalecer nuestra ejecución… y estamos tomando estas decisiones basándonos en una cuidadosa consideración de lo que se necesita para posicionar nuestro negocio para el futuro».

Declaración Oficial Intel Corp

La compañía tenía 109.000 empleados a finales de 2024, pero no está claro cuántos de ellos trabajaban en su división de fábrica, llamada Intel Foundry.

El negocio de Foundry incluye una amplia gama de trabajos, desde técnicos en el piso de la fábrica hasta investigadores especializados que trabajan con años de anticipación para desarrollar futuras generaciones de microprocesadores.

Intel también está planeando recortes importantes en otras partes de su negocio, pero los empleados dicen que la compañía no ha especificado cuántos puestos de trabajo eliminará en cada unidad de negocio. Los trabajadores dicen que creen que los impactos variarán dentro de los departamentos.

En general, sin embargo, los despidos seguramente eliminarán varios miles de puestos de trabajo, y muy posiblemente más de 10.000.

Los despidos tendrán lugar en las fábricas de Intel en todo el mundo, pero podrían tener un efecto especialmente grande en Oregón, el corazón de la operación de fabricación de la compañía donde emplea a 20.000 en el estado, más que cualquier otro negocio.

No se menciona el número de despidos en ese Estado.

Del mismo modo, Intel ha retrasado la apertura de su primera fábrica de Ohio hasta 2030, un reconocimiento tácito de que no hay suficiente demanda de sus chips para justificar la inversión de US$10 mil millones   para equipar la instalación.

Por su parte, el  nuevo CEO de Intel, Lip-Bu Tan, ha enfatizado repetidamente la necesidad de agilizar las operaciones de Intel, reducir las capas de gestión y avanzar más rápido para implementar nuevas tecnologías y  ha dicho que quiere retener y reclutar a más ingenieros de primer nivel.

 

Please follow and like us:
0
0
44
Salir de la versión móvil