Mario Romero.- La firma estadounidense NVIDIA, en estos días luce todo un récord de valorización bursátil que la ubica como la más grande del rubro tecnológico al sobre pasar los 4 mil trillones de dólares, vive sin duda uno de sus mejores momentos y su CEO, que ha luchado por mantener sus ventas en China, pese a la presión del actual gobierno, tiene claro que hay competencia cercana en el mayor mercado del mundo.
Jensen Huang, el CEO de Nvidia, está en Pekín y se presentó en una conferencia de prensa respondiendo preguntas relacionadas con chips, IA y entregó su visión actual del negocio.
Huang reveló que ha estado en el negocio de los chips de IA durante 30 años. Es un gran momento para invertir, aprender y crecer en un sector en particular y de acuerdo a sus declaraciones, Huawei no ha estado mucho en el juego de la IA.
Solo han pasado unos años desde que elfabricante chino entró en la industria de la IA. A pesar de que aprecia los constantes esfuerzos de Huawei en la mejora de los chips de IA en medio de la prohibición de EE. UU., cree que la empresa se tomará tiempo para superar a Nvidia en el entrenamiento de IA.
«El punto es que hemos estado haciendo esto durante 30 años y ellos lo han estado haciendo durante algunos años. Huawei ya puede decirle a todo el mundo lo poderosos que son… He estado haciendo esto a un nivel extremadamente alto y a una escala que es difícil de ejecutar».
Jensen Huang, el CEO de Nvidia
El CEO de Nvidia añade que Huawei ya está cometiendo con ellos, por lo que implica que la empresa tiene el poder de hacer algo para tener su porción de mercado, pero aún falta que avance, pero de todos modos Nviida (nosotros) debemos estar alerta.
Una razón importante por la que Huawei todavía tiene margen de mejora es la falta de herramientas avanzadas de chip. La empresa se basa en técnicas antiguas para aumentar la eficiencia de su chip de IA y están funcionando bien, pero no están a su mejor ritmo.